Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, indicó que la reducción al Presupuesto 2019 de varias instituciones públicas será al gasto de operación, donde había falta de transparencia, corrupción y moches.

El titular minimizó el recorte al presupuesto de las universidades públicas al afirmar que no se compara con la baja que tuvieron otras instituciones.

“La reducción que hay en el caso de las universidades no tiene comparación en absoluto con la reducción que el Poder Legislativo se ha hecho a sí mismo, con relación a lo que la Secretaría de Hacienda se ha hecho a sí misma”, dijo.

“Estábamos destinando demasiado dinero al gasto corriente y no al gasto de inversión. Porque cuando ejercemos el gasto operativo comprando o rentando computadoras, comprando o rentando coches, comprando servicios de seguridad, etcétera, etcétera, la gran mayoría de las dependencias, incluidas las universidades, seguramente no lo están haciendo de manera adecuada”, contestó.

La diputada del PAN, Laura Rojas, le dijo al secretario que falta a la verdad debido a que la baja de recursos de las universidades no está en el gasto corriente. En el caso de la UNAM, ejemplificó, el recorte está en servicios de educación superior, servicios de posgrado, desarrollo cultural, investigación científica y desarrollo tecnológico, proyectos de infraestructura social del sector educativo, mantenimiento de infraestructura, así como en el programa nacional de becas.

Al comparecer con motivo del proyecto de paquete económico 2019, el secretario también defendió el recorte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al afirmar que proyectos de infraestructura de gran calado no se encuentran en su área, sino en otras dependencias, es el caso del Tren Maya que se le etiquetó al Fonatur y el Aeropuerto de Santa Lucía a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con información de Excélsior.