Una nueva autopsia realizada al cuerpo de la joven Debanhi Escobar expone que la fémina perdió la vida por asfixia por sofocación.

De acuerdo con Felipe Takajashi, director del Instituto de Ciencias Forenses, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), este nuevo peritaje dejó nuevas conclusiones.

Dicha investigación reveló los siguientes puntos en torno a la muerte de la joven, cuyo caso hizo eco a nivel local, nacional e internacional:

  • La causa de la muerte de Debanhi Escobar fue asfixia por sofocación.
  • El intervalo postmortem que se estableció es de 3 a 5 días a partir de la localización de la víctima.
  • No se encontró evidencia ni lesión o hallazgo que pudiera sustentar violencia sexual contra el cuerpo.
  • Se descarta por completo la asfixia por sumersión.

Por su parte, el padre de la joven, Mario Escobar, aseguró estar conforme con la investigación y agregó que faltan los peritajes que manden de Inglaterra.

En ese sentido, reiteró que seguirá buscando justicia por el caso de su hija y agradeció al Gobierno federal por darle seguimiento a su denuncia.

Debanhi Escobar, una joven de 18 años, fue reportada como desaparecida el 9 de abril, en el municipio de General Escobedo, Nuevo León, tras ir a una fiesta.

Tres semanas después, el 21 de abril, su cuerpo fue hallado sin vida en una cisterna del hotel Nueva Castilla.

De acuerdo con los reportes, tras asistir a la fiesta, sus amigas llamaron a un “contacto de confianza” para que la recogiera. Él trabajaba para apps de taxis. Fue el último contacto conocido que vio a Debanhi con vida.

Desde el comienzo, el padre de la joven denunció irregularidades en la búsqueda e investigación, al señalar que su hija fue asesinada.