El dirigente estatal de Antorcha Campesina, Juan Manuel Celis Aguirre, aseguró que el gobierno del estado no ha cumplido con el convenio firmado con la organización el pasado mes de octubre, cuando se comprometió a realizar un paquete de obras en diferentes municipios.
Celis Aguirre reconoció que hasta el momento la autoridad estatal solo se ha concentrado en grandes obras de la capital, pero están descuidando las zonas marginadas donde se necesita el desarrollo. Comentó que la última notificación que recibieron es que sería esta semana cuando iniciarían las obras, pero se duda ya que pasaron cinco meses sin que se haya visto algo concreto. El dirigente expresó que se mantiene un diálogo con las autoridades estatales, pues a la fecha no se ha hecho nada del convenio y la situación es delicada por ese incumplimiento.
Juan Manuel aclaró que el movimiento antorchista no se opone a las grandes obras que son necesarias, pero a la gente no le cabe en la cabeza que solamente se hagan este tipo de proyectos y se deje a un lago a la inmensa mayoría de los pueblos. Dijo que la demanda es que haya atención a colonias y municipios, con obras educativas, hidráulicas, de salud y seguridad. Comentó que entre los proyectos que se encuentran pendientes está el hospital en Tecomatlán, que es una situación grave ya que se trata de una obra que se quedó a medias.
Lamentó que se quieran desperdiciar recursos cuando ya hay un avance de la obra que atenderá a un amplio sector de
Celis Aguirre advirtió que la gente de diferentes municipios está descontenta por el incumplimiento de lo prometido. El dirigente declaró que el movimiento no quiere el paternalismo, ya que ha demostrado que puede ejecutar proyectos importantes mediante la unidad, con la cual que se ha podido desarrollar el proyecto de mejoramiento de las condiciones de infraestructura en las comunidades huitziltecas
Dijo que en Huitzilan se ha venido desarrollando y está pensado en todos los habitantes. De ahí que aseguró que no hubo equivocación al elegir a las autoridades auxiliares, toda vez que son gente que entendió que en Totutla era necesario un cambio, de tal manera que se ha condenado a seguir caminando hacia delante.
Invitó a los presentes a no sólo ser beneficiarios, sino a encabezar todas las obras que se ejecuten y a hacer equipo con el movimiento antorchista, ya que existen muchas familias que mueren de hambre, de frío, de enfermedad y nadie vela por ellos.