Con 34 votos a favor el pleno del Congreso aprobó la Ley de Ingresos del estado de Puebla que contempla recursos por 58 mil 571.6 millones de pesos, sin que se contemple la aplicación de nuevas tasas tributarias, además se mantiene la tenencia cero, y algunos estímulos fiscales para empresas.

Al explicar el contenido del documento el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del estado, José Lauro Sánchez López, aseveró que la ley es equitativa y garantiza el crecimiento económico y el desarrollo social de todos los poblanos, además de que cumple con los parámetros constitucionales de justicia, equidad y proporcionalidad.

Al dar a conocer las cifras de la ley dijo que se tiene un monto estimado de 58 mil 571.6 millones de pesos, cifra que sólo aumentó el 4.5 por ciento del índice inflacionario en relación a la ley 2012 de la cual el presupuesto fue de 54 mil 497.1 millones de pesos.

Explicó que algunas de las particularidades relevantes de esta ley son: No establece nuevos impuestos, ni se incrementan los existentes, se mantiene el apoyo del 100 por ciento en el pago de Impuesto sobre Tenencia de Vehículos, se mantiene la tasa cero en el cambio de propietario de vehículos, se disminuyen cuotas de algunos derechos tales como renovación de licencias de operación de las empresas.

Sánchez López expresó que habrá estímulos fiscales tales como: las empresas que sólo tienen hasta cuatro empleados, pagarán el 25 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), quienes generen nuevos empleos pagaran el 50 por ciento del ISN por cada nuevo empleado y las empresas que contraten a personas de la tercera edad o con capacidades diferentes no pagarán el ISN de estos empleados.

Otros puntos del documento es que se reduce al 50 por ciento las cuotas por cancelación de hipotecas de vivienda de interés social, reduce en 25, 50 y 75 por ciento el monto de las cuotas por concepto de registro, por compra o construcción de vivienda de interés social.

Precisó que es una ley que busca incorporar un mayor número de contribuyentes para aumentar hasta en un 18.5 por ciento los ingresos propios, también contiene beneficios fiscales que alientan la inversión productiva, la distribución del ingreso mediante el empleo y la inclusión laboral.

A respaldar el Pacto por México
El diputado priísta también hizo uso de la tribuna llamó a respaldar el documento que propuso el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y conminó a todas las fuerzas políticas del estado, a quienes no firmaron y a todos los ciudadanos, con o sin representación social o política, a sumarse al Acuerdo Nacional por México y los mexicanos.

Advirtió que las diferencias llevadas al extremo de la cerrazón y la violencia, conducen a una situación más grave que la que los mexicanos han vivido en los últimos años, donde la obstrucción de unos y otros, así como la falta de entendimiento, se han convertido en causa principal del rezago social y la violencia.

“México necesita de todos, todos necesitamos un México en paz y con un clima de trabajo y progreso, incluyente y democrático”, señaló el legislador al aseverar que si bien este pacto no es algo novedoso, en un pasado no resolvió los problemas. Por lo que hoy el llamado a la unidad es de un mayor alcance porque no es un pacto entre el gobierno y sus grupos afines, es entre el gobierno y las principales fuerzas políticas y sociales del país.”, dijo el legislador.

Comentó que el pacto que se inicia con la segunda alternancia del poder en el país, da inicio a un nuevo ciclo político con el llamado del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para la construcción democrática de las mayorías ya que los mexicanos de todas las corrientes ideológicas, sectores sociales y económicos, en una sola demanda, democracia, paz y justicia social, incluyente.

Para concluir aseguró que este pacto no cancela las diferencias ideológicas, tácticas o estratégicas, sino que brinda una oportunidad para discutir, acordar y llevar a cabo acciones en unidad para un mejor futuro. Y este Pacto es el reflejo de una actitud noble y republicana, que contiene la voluntad de cambio y avance de la mayoría de los mexicanos representados en cada uno de los organismos firmantes.