Resistencia civil pacífica, sin pagar multas ni el servicio de la verificación, así como un nuevo programa de verificación con el respaldo de académicos de instituciones públicas y privadas, propusieron el exdiputado federal y activista Gerardo Fernández Noroña así como el Frente en Defensa del Medio Ambiente y contra el No Pago de la Verificación Vehicular.
Además, se advirtió que no existen condiciones para que todos cumplan con el programa de verificación ya que hasta el momento faltan por hacerlo más de 400 mil propietarios de vehículos y solo se tienen 17 centros que están saturados.
El exdiputado federal, Gerardo Fernández Noroña —por segundo día consecutivo—, cuestionó al gobierno de Rafael Moreno Valle, e indicó que los poblanos deben hacer una rebelión pacífica y no llevar los autos a los centros de verificación.
Indicó que el gobierno de Puebla no cuenta con corralones tan grandes, ni la capacidad para detener los más de 400 mil vehículos que no fueron verificados.
Es responsabilidad del gobierno el problema que existe, dijo el exlegislador, toda vez que cerró 83 centros para verificar y “por negocio para sus amigos sólo abrió 17 y es imposible que todos los ciudadanos cumplan”.
El activista dijo que ya no tiene caso hablar con Rafael Moreno Valle, los poblanos tienen que reaccionar sin violencia y demostrarle que ellos son quienes mandatan al gobierno.
Recordó además que el gobernador mantiene una política de persecución y se niega a liberar a los presos políticos.
Propones nuevo programa
El Frente en Defensa del Medio Ambiente y contra el No Pago de la Verificación Vehicular propondrá al gobierno estatal un nuevo programa de verificación con el respaldo de académicos de instituciones públicas y privadas.
Señalaron que el fin de dar solución al problema en el otorgamiento del servicio en sólo 17 unidades de verificación, así como al daño ambiental por los gases contaminantes, y convocaron a investigadores de la UAP, la Iberoamericana, la UPAEP y otras universidades, para trabajar en un nuevo esquema en defensa del medio ambiente y la ecología.
Asimismo, retaron se haga pública la verificación de todos los vehículos del gobierno del estado, con la presencia de los medios de comunicación, para saber si en efecto también cumplen con la norma.
“Hasta cuándo van a atender el problema de la verificación y la contaminación en Puebla, que viola todo derecho humano”, demandó Luis Soriano Peregrina, integrante del Congreso Nacional Ciudadano Capítulo Puebla (Conaci).
Explicó que el nuevo programa se propondrá a la autoridad, ante su incapacidad de cumplir con sus obligaciones, con planteamientos claros y específicos.
Luis Soriano expuso que la semana pasada el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Piña Riestra, declaró a los medios de comunicación que se sentaría a dialogar con las organizaciones opositoras a la verificación vehicular.
Recordó que el pasado domingo el funcionario estatal no se presentó en el Parque Juárez, donde se llevó a cabo la segunda jornada informativa sobre los amparos colectivos contra el no pago de la multa por incumplir con la verificación.
Comentó que se tenían planteados algunos cuestionamientos a Piña Riestra, como qué tanto está contaminado el estado de Puebla, en el periodo que abarca del 15 de marzo de 2014 al 15 de marzo de 2015, pues no existe un control real de los contaminantes.
Advirtió “Si los centros de verificación tuvieron mejoras, para entender que fueron clausurados por ese motivo; si hubo capacitación al personal de los centros de verificación para poder dar el servicio, y quién los capacitó.
En ese sentido, demandó a al titular de la SDRSOT que conteste las interrogantes, pues rechazaron sentarse con el funcionario por carecer de facultades para cancelar las multas.
Mientras Marco Mazatle exigió a Mario Rincón González que antes de iniciar campaña electoral por la diputación en el distrito de Tepeaca, dé la cara a la ciudadanía.
Ignoran a opositores
El titular de la SDRSOT, Rodrigo Riestra Piña, falló al reto que lanzó el Frente en Defensa del Medio Ambiente para explicar la situación de los verificentros, al no acudir al parque Juárez para comenzar un dialogo con opositores.
Mientras tanto, los nueve organismos no gubernamentales anunciaron que se interpondrá otra demanda de amparo integrada por más de cien personas en contra de las multas de la verificación vehicular, los que ya sumarian 400 solicitudes de juicios.
Luis Soriano Peregrina, representante del Consejo Nacional Ciudadano, señaló durante la reunión que la obligación del funcionario estatal es rendir cuentas a los ciudadanos.
“Le señalamos (a Rodrigo Riestra) que estaríamos a las 10 de la mañana en el parque Juárez y son 11.45 de la mañana y el señor no está”, sentenció.
Añadió que está empezando su labor con el pie izquierdo a pesar de ser de “derecha”, lo que evidencia que el dialogo que habla el funcionario no es realmente una intensión de resolver el conflicto, sino un término electorero para que minimice las afectaciones.
“Es un tema de apagar incendios solamente y lo que están provocando es incendiar más de lo que está ya incendiado el estado de Puebla”, comentó frente a un grupo de más de cincuenta personas.