Aunque no descartó que desde la corriente Nueva Izquierda, quieran mantener la judicialización en el proceso de designación del candidato o candidata del PRD, la presidenta del partido en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, afirmó que la ruptura de la coalición con el blanquiazul, demuestra que ya no son la cañería ni el drenaje del partido en el poder en Puebla.
Por eso, dijo que la determinación de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ratifica que “lo más importante, es que ya no somos el caño de la coalición con el PAN, ya no somos el drenaje del PAN ni del PRI, independientemente de lo que pase, vamos a tener candidato o candidata para competir”.
Por eso, mencionó que no descarta que desde Nueva Izquierda van a seguir judicializando la nominación, sin embargo, aclaró que judicializar no quiere decir que sea anómalo, “es algo natural, porque si no, no estaría en la ley general de partidos políticos y en el sistema de medios de impugnación”.
Dijo que esa figura existe, porque además, es tan normal que existen las figuras y el juicio de derechos políticos del ciudadano, por eso, “están en su derecho de seguir impugnando y les quiero decir que la principal batalla era derrumbar la coalición con el PAN y esta presidencia del PRD logró ese objetivo en enero y fue ratificado en febrero y hoy no es tema de discusión”.
A pesar de la determinación del tribunal electoral del PJF, reconoció que todavía puede presentarse el escenario de la judicialización, “porque es cierto que pueden judicializar la elección, pero la realidad, es que se determina la candidatura, esta madrugada”.
Por eso, dijo que desde el CDE del PRD, no se ha permitido la intromisión del gobierno estatal, aunque en el tribunal estatal electoral, también se mueven intereses por parte de los magistrados en la más alta tribuna y en el 2018 tendrá que haber un replanteamiento en el sistema de justica en el país.


PRD tendrá candidato la madrugada de este domingo
La presidenta estatal del PRD, recordó que este sábado, a las 9 de la noche, empieza la sesión del CEN del PRD, para la designación del candidato a la gubernatura poblana, para las votaciones del 5 de junio.
Desde el CEN del PRD, dijo, “se determinará quién es el candidato o la candidata, pero ya no se trata de quien puede competir y quién no puede competir, porque lo decidirá el Comité Ejecutivo Nacional”.
Lo que se debe revisar, aclaró Quezada Tiempo, es que se cumpla con los estatutos, sean militantes o ciudadanos, “todos estamos en la posibilidad de ser designados candidatos o candidatas a la gubernatura del Estado de Puebla”.
Por eso, la presidenta estatal del partido del Sol Azteca, afirmó que esta película no se acaba hasta que tenga la constancia del IEE en la que tengan candidato o candidata, “hasta entonces podré decir que tengo candidato en Puebla”.
Vamos a tener un marcador final hasta que el IEE emita el acuerdo en el que tengan candidato o candidata y hasta ese momento podrá decir quién ganó, acotó, porque como señaló Miguel Ángel Barbosa, hay una embestida de parte del gobierno del Estado de Puebla, que tiene metidas las manos en el PRD.
Socorro Quezada Tiempo, reveló que ninguno de los aspirantes ha perdido sus derechos político-electorales, “ni su servidora, ni Roxana Luna ni Erick Cotoñeto, ni el compañero que anda medio perdido, Andrés Hernández Toriz que sí está con Nueva Izquierda”.


Ya no seremos agachones de Moreno Valle
La presidenta estatal del PRD, dijo que en el PRD, hay hombres y mujeres que ya pasaron a la historia, unos como los vende sectores y vende partidos,“y otros como los hombres y las mujeres que hemos defendido a este partido, que estamos defendiendo la legalidad que establece el artículo 41 Constitucional, que no debemos tener ningún nexo con ningún gobierno, ni federal ni estatal”.
Por eso, dijo que el PRD en Puebla, ha dado muestra que no son infiltrados ni del gobierno federal ni agachones del gobierno de Rafal Moreno Valle Rosas, por eso, “el PRD hoy, con esa decisión, que a pesar de los dimes y diretes, le regresa la facultad al CEN, para la designación del candidato”.