Tras la inhabilitación del expresidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, por el Congreso del Estado, el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, expresó su apoyo y denunció que se le prepara un proceso similar, por lo que demandó que no se violente la fiscalización en contra de los presidentes municipales.
En entrevista, el edil recordó que a partir de su lucha en contra de la privatización del agua, la ASE realizó observaciones a todos sus recursos públicos por encima del presupuesto ejercido.
“El llamado que hago tanto a Lalo Rivera como a los presidentes municipales, es a que se sacudan el miedo, el que nada debe, nada teme, la verdad está por encima en cualquier intento de manipular a la institución fiscalizadora”, reiteró José Juan.
Cabe recordar que el munícipe, hace unos días se presentó en la Auditoria Superior del Estado (ASE) con más de dos toneladas de documentos con el fin de solventar las observaciones por 632 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2015.
“Es un tema importante no solo por Eduardo Rivera, sino por muchos actores políticos, que se utilicen a las instituciones que se desvirtúen la naturaleza de las mismas, para cumplir caprichos de un grupo minoritario, de una persona o una pareja que tiene sueños presidenciales”, prosiguió.
“A todas luces, lo que no quieren es que se respete la democracia, inclusive al interior de un partido político
Así, Espinosa denunció que la situación de Eduardo Rivera se trata de una sanción con fines electorales y no precisamente de fiscalización, por lo que acusó que “pretenden sacarlo, pese a que tiene derecho como cualquier ciudadano a querer aspirar a un cargo de elección popular”.
De este modo, el edil dio su respaldo y solidaridad al exalcalde panista, a pesar de estar en trincheras ideológicas distintas, dijo. Además, exhortó a los alcaldes del estado a no tener miedo de la ASE, que ha asumido una posición de “garrote político”.
Eduardo Rivera Pérez, el viernes pasado fue inhabilitado por 12 años de la función pública y se le impuso una multa de 25.5 millones de pesos por daño patrimonial.
El segundo
El edil reiteró que puede pasar por un caso similar al de Rivera Pérez, por lo que demandó que no se violente el proceso de fiscalización en contra de los presidentes municipales.
-¿Lo adviertes como un riesgo para ti?
-Bueno, ya lo comenté, es muy claro que a partir de la defensa del agua, nos observan todos los recursos públicos por encima del presupuesto.
“Vamos a cerrar filas con todos aquellos ciudadanos que, sin importar su cargo público, quieran lograr una fiscalización imparcial, transparente, con reglas justas que permitan garantizar que el dinero público se utiliza de buena forma”, señaló.
“Lo que un demócrata no puede permitir es que se atente contra la naturaleza de las instituciones”, comentó.
Confió que, con la administración de Antonio Gali Fayad, se logre que la Auditoría recupere su naturaleza “para no estar al servicio de una pareja en el poder ni en beneficio de sus asuntos personales”, reiteró.
Por lo tanto, indicó el tema del agua tampoco es un asunto personal pues representa la preocupación de miles de ciudadanos de la entidad, que están en contra de su privatización.
Indicó que acudirá ante la Secretaría General de Gobierno y Congreso del Estado para que le indiquen el camino para garantizar la fiscalización en tiempo y forma del dinero público.
Y es que acuso que existe una votación mecanizada de integrantes de su cabildo en contra de sus cuentas públicas, la que tiene fines de obstaculizar el proceso de fiscalización, dijo.