La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió a favor de Movimiento Ciudadano (MC) para que reciba las prerrogativas que le fueron suspendidas por las autoridades electorales locales, situación que también ocurrirá con el Partido del Trabajo, Verde y Encuentro Social, además suspendió la cancelación de registro a Pacto Social de Integración, mientras que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) deberá devolver cerca de 3 millones de pesos una vez que se volvieron a reasignar sus prerrogativas.

Durante la sesión de la sala superior, los magistrados resolvieron devolver el registro al Partido Pacto Social de Integración una vez que señalaron que el proceso electoral del año pasado fue una elección atípica donde no eligieron diputados y por lo tanto no se podía establecer un porcentaje mínimo para mantener el registro como partido local.

En las resoluciones se señala además que MC tenía el derecho al ser una elección atípica, pues solo se elegía a un gobernador por un tiempo menor a no participar en el proceso, sin que esto implicara la pérdida de las prerrogativas.

La autoridad electoral determinó que las cosas volvieran al estado en que se encontraban en 2013 manteniendo los partidos Verde Ecologista, del Trabajo sus porcentajes superiores al 3 por ciento de la votación, por lo cual tendrán derecho a recibir financiamiento público retroactivo al mes de enero.

Asimismo, en el caso del Morena, los magistrados fallaron en contra del instituto político que en diciembre de 2016 le habían aprobado 22 millones y posteriormente le redujeron a 9 millones de pesos, sin embargo ahora el partido solo tendrá derecho a un monto aproximado de 1.8 millones de pesos, por lo cual al haber recibido los recursos por parte del Instituto Electoral del Estado deberá devolver la cantidad excedente que se estima en cerca de 3 millones de pesos.

El coordinador regional de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez García, advirtió que el Tribunal Electoral del Estado violó la legislación electoral luego de que ordenara al Instituto Electoral del Estado suspender la entrega de prerrogativas, por no haber participado en el proceso electoral de 2016, a pesar de que había un acuerdo.

El dirigente señaló que fue la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien durante la sesión del jueves revirtió el fallo y ahora deberá recibir las prerrogativas correspondientes a los meses de marzo y abril.

Pérez García explicó en entrevista que los magistrados a nivel federal dieron como válido el acuerdo 12 de 2016 por el cual el partido anunció que no participaría en el proceso electoral y se demuestra que estaban dentro del marco legal.

Variación de recursos

Tanto el instituto como el tribunal electoral del estado aprobaron en marzo de 2017 una nueva redistribución de recursos económicos para los partidos políticos.

En la distribución el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contaba con el presupuesto de 68 millones 148 mil 244 pesos; Acción Nacional una partida presupuestal de 48 millones 926 mil 153 pesos, cifra que en comparación con los 61 millones 299 mil 402 pesos que el IEE determinó en diciembre pasado representa una baja de 12 millones 373 mil 249 pesos.

Otro de los partidos beneficiados con la aclaración de sentencia era el PRD, el cual casi duplica las prerrogativas que originalmente le asignó el IEE en diciembre de 2016, al pasar de 14 millones 266 mil 980 pesos a 28 millones 259 mil 327 pesos.

En tanto, Morena se quedaría con 9 millones 764 mil 785 pesos, cantidad que el pleno del TEEP determinó para el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador desde el pasado 2 de marzo.

Partidos y montos de prerrogativas

Partido Revolucionario Institucional (PRI): 68 millones 148 mil pesos

Partido Acción Nacional (PAN): 48 millones 926 mil pesos

Partido de la Revolución Democrática (PRD): 28 millones 559 mil pesos

Partido Nueva Alianza (PANAL): 25 millones 433 mil pesos

Compromiso por Puebla (CPP): 14 millones 463 mil pesos

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): 9 millones 764 mil pesos