Al celebrarse la Audiencia Constitucional del Juicio de Amparo 943/2017 sobre la Cuenta Pública 2013, in, en las instalaciones del Poder Judicial Federal la Auditoría Superior del Estado no entregó nueva documentación en contra de Eduardo Rivera Pérez, y ahora el juez Tercero de Distrito, tendrá un plazo hasta de tres meses para determinar si se mantiene o no la inhabilitación.

Por medio de un comunicado el expresidente municipal de la capital señaló “No reconozco ni acepto otro espacio para alcanzar la verdad” y confió en que el fallo que se emita sea a su favor.

Eduardo Rivera dijo que es importante señalar que en la audiencia celebrada el pasado miércoles no se presentó ninguna documentación extraordinaria como se afirmaba dolosamente.

Precisó que una vez agotada la audiencia, el Juez tendrá el plazo legal para resolver y confía plenamente en que será conforme a derecho.

El ahora precandidato a la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional, señaló que contrario a lo afirmado por algunas versiones emitidas en un par medios de comunicación, “ni la Justicia Federal ni la verdad están sujetas a negociación”.

Rivera Pérez precisó “mi estrategia jurídica, siempre ha sido clara, honesta y transparente: confiar en la Justicia Federal porque estoy seguro, que la verdad es la mejor defensa”.

Desistimiento del Congreso

El mes pasado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, confirmó que el Congreso local desistió de la queja 943/2017 del juicio de amparo que promovió el exalcalde Eduardo Rivera Pérez por su inhabilitación por 12 años y una sanción económica por 25.5 millones de pesos aprobada en abril de 2017.

El líder del poder legislativo dijo que el área jurídica del Legislativo dimitió la queja presentada, con lo cual se canceló la audiencia entre los equipos jurídicos de las partes involucradas previstas para el 29 de enero.

El legislador dijo que cumplirá con entregar la información referente al proceso de inhabilitación por 12 años y una sanción económica por 25.5 millones de pesos aprobados en contra del exalcalde panista como les requirió en diciembre pasado el Juez Tercero de Distrito..

Esta decisión de desistir la tomó un servidor y el área técnica del Poder Legislativo. Se tuvo que desistir del juicio de amparo debido a que estaba complicado para el Congreso ganar el caso. Hay que separar la institución del tema político y el Congreso tendrá que acatar la decisión y los aspectos políticos los tendrá que resolver los partidos políticos", sostuvo.

Aseguró que el Congreso local tendrá que acatar lo que ordene la justicia federal y negó que el Legislativo local este 'sometido' a los intereses del jefe del Ejecutivo poblano tras haberle dado su aval al expresidente municipal para que contienda por la alcaldía rumbo a 2018.

El legislador precisó "Sabemos que estamos inmersos en un tema político y como institución hay que ser cuidadosos de lo que se hace como lo que se dice y Lalo está en un proceso legal en el que está haciendo uso de todos los medios para defenderse y a final de cuentas la decisión la toma el tribunal y nosotros seremos respetuosos de lo que sucede", abundó.

Rechazó que los amparos a los que recurrió el Congreso local hayan sido para retrasar el proceso jurídico que emprendió contra Eduardo Rivera Pérez tras haberlo inhabilitado y sancionado por supuestas irregularidades en su cuenta pública 2013.

Su registro

El pasado 28 de enero al registrarse como precandidato a la presidencia municipal, Rivera Pérez  opinó que su registro como precandidato a la presidencia municipal de Puebla, es una victoria para todos sus simpatizantes, en referencia a la embestida política que vivió hace meses por las supuestas anomalías en su cuenta pública 2013 de la primera vez que fue edil de Puebla y que según lo tienen inhabilitado por 12 años para ocupar un nuevo cargo público.

Mencionó que en su proyecto de trabajo, las puertas están abiertas para  los panistas que faltan por sumarse, para los que no tienen partido y para quienes se encuentran apáticos de participar durante este proceso electoral.

Hay obstáculos en el camino, pero este proyecto es más grande y venceremos cualquier obstáculo que se presente, no importará el tamaño de la piedra, no importará la tormenta y no importa las acusaciones falsas, siempre saldremos adelante”.