El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), al menos seis carpetas con cerca de 4 mil documentos que pretenden comprobar que la panista Martha Erika Alonso Hidalgo erogó  cerca de 14 millones de pesos durante los 10 días de precampaña, lo cual duplicaría el tope financiero permitido.

En entrevista el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, mostró las carpetas que este lunes se entregaron al INE donde se muestra con fotografías cada una de las unidades del transporte público donde se colocó la propaganda, lo cual aseguró, es una violación a la ley.

El dirigente respondió así la tarde del lunes a los señalamientos hechos, horas antes, por su homólogo  de Acción Nacional, Jesús Giles Carmona. Previamente el panista aseveró que Luis Miguel Barbosa, candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, rebasó los topes de campaña e incluso alteró documentos.

Para Biestro Medinilla, las declaraciones de Giles Carmona sólo buscan proteger a Martha Erika Alonso con cortinas de humo, por lo cual insistió que en la denuncia presentada ante el INE también se pide la negación del registro de Martha Erika Alonso como candidata al gobierno del estado por haber violado la ley al rebasar el tope de gasto de precampaña, además de haber realizado actos anticipados de campaña con la colocación de publicidad masiva.

El dirigente de Morena expresó que las pruebas contenidas en las carpetas incluyen las fotografías de todas las unidades de transporte público y recordó que los panistas señalaron que fueron los propios conductores quienes pidieron que se les colocaran los microperforados para apoyar a la precandidata.

Gabriel Biestro explicó que la ley es clara y las unidades del transporte público pertenecen a personas morales las cuales no pueden aportar de ninguna manera recursos a las precampañas.

Advirtió que en este punto también están los casos de los operadores del transporte que fueron obligados a llenar las solicitudes para que pareciera que la propaganda fue colocada de manera voluntaria.

El presidente de Morena precisó “La norma señala que la publicidad en exteriores o muebles urbanos solo puede ser contratada por partidos políticos, no se puede recibir donación ni ser pagada por el precandidato, por ello se presenta en la denuncia el número de placas de cada unidad, las rutas, y el propietario”. 

Filtran información

Biestro Medinilla además advirtió de posibles filtraciones de información desde el Instituto Nacional Electoral (INE) para perjudicar al partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador, luego que este lunes, algunos medios publicaron los contratos celebrados con el Salón Country San Manuel donde se realizó un evento del entonces precandidato, el sábado 10 de febrero. 

Al respecto dijo que el contrato con la empresa que maneja el Salón Country se encontraba bajo resguardo del organismo electoral  y no era de dominio público, sin embargo el PAN ya tenía las capturas de pantalla, por lo cual presumió que personal del INE fue quien filtró los documentos.

Ante ello reveló que su partido solicitó al órgano electoral que realice la investigación en torno a cómo se resguarda la información y en caso de comprobar la filtración de información, se actúe en contra de quien resulte responsable. 

Una lista espuria 

Al ser cuestionado sobre la lista de candidatos a las diputaciones federales que se filtró el pasado domingo, donde se incluyen nombres de personas controversiales, Biestro Medinilla subrayó que hasta el momento no existe un documento oficial de candidaturas e incluso calificó de “espuria” la presentada lo mismo por medios locales que nacionales y que fue circulada como por fuentes de su propio partido político.

“Hay perfiles polémicos y vamos a esperar. No hay nada oficial. Es una lista espuria. Pueden ser o no ser. Sé que las personas que están saliendo estaban en las encuestas. Hablé con la dirigencia nacional y ellos todavía no emiten nada. Es una lista que se filtra”, sostuvo el dirigente.

Manifestó que en su momento quienes sean postulados como candidatos responderán a las críticas que se presenten en su contra y rechazó que a la militancia de Morena se relegue por dar espacio a políticos provenientes de otros proyectos o que la postura de la dirigencia sea de sumisión ante las postulaciones.

“No se relega a los propios militantes de Morena. Nuestra batalla no es por candidaturas. Quienes se suman al proyecto de Andrés Manuel López Obrador deben aceptar nuestra forma de ser. Aquí no somos el PRI, cada postulación está respaldada por una encuesta”, dijo el líder estatal.

Biestro Medinilla minimizó que Guillermo Aréchiga y Héctor Alonso hayan avalado la reforma educativa como diputados de Nueva Alianza al señalar que su partido evalúa los perfiles y si no existe nada que les impida postularse, se les acepta.