La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal cuidará que se blinden sus programas sociales, por lo que serán pagados antes de la veda electoral, así lo adelantó Francisco Javier García, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en visita a Puebla para la entrega de recursos en la zona de Cholula.
Indicó además que en Puebla se entregará en beneficios más de 14 mil millones de pesos, de los cuales seis mil millones ya están pendientes para grupos vulnerables.
“Tenemos un gran desafío de lucha contra la pobreza, lo importante es que hay que luchar en varios frentes, generar empleos y generando condiciones para que haya igualdad”, dijo el funcionario federal en entrevista al concluir la entrega de recursos.
Reconoció que existen muchas regiones del país que están olvidadas, algunas de ellas en Puebla, por lo que están destinando recursos como nunca en la historia del estado. Asimismo, aseveró que ya van más de 77 mil millones de pesos entregados en el estado durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
“Este año vamos a llegar a 14 mil millones de pesos para atender a más de dos millones de poblanos a través de Diconssa, Liconsa, Prospera, INAES, proyectos productivos de gente empoderada de cambiar sus niveles de vida”, comentó
Indicó que en la entidad existen muchos municipios cuyos niveles de pobreza pueden ser comparados con los estados más pobres del país, dijo sin nombrarlos o dar cifras.
“En otros lugares tenemos municipios urbanos que por la presencia de empleo, se va separando las condiciones de la pobreza en el estado”.
“Tenemos que trabajar y focalizar la política pública. Una cosa es lo que pase en Puebla capital, Cholula, Tehuacán, Izúcar, en cada lugar hay una realidad distinta, hay que atender a la gente cerca”, argumentó García Bejos.
El candado
El subsecretario de Sedesol señaló que tan solo el programa adulto mayores tiene a más de 300 mil poblanos adscritos, por lo que se busca lleguen a cada comunidad los apoyos: “que los 13 mil millones de pesos que estamos invirtiendo este año, estén en la capacidad de poder atender a las personas que menos tienen y que damos resultados”, dijo.
Indicó que las estadísticas del Coneval en Puebla indican que los resultados han sido positivos gracias a los niveles de inversión que tiene Sedesol en el estado.
“Prácticamente tenemos beneficiados a cuatro de cada cinco personas vulnerables, que tienen algún nivel de rezago o pobreza, desde el gobierno federal”.
“Se van a operar más de 6 mil millones de pesos este año en Puebla, es un presupuesto histórico que llega más a los municipios que más carencia hay… Que esta inversión se transforme en agua, drenaje y vencer el hacinamiento para vencer a los poblanos”, explicó.
-¿Cómo van a blindar en tiempo electoral?
-Hay un programa de blindaje electoral, en todos los estados que hubo elecciones en 2016 y 2017, nunca ha sido señalada la Sedesol ni sus programas por interferir.
“Una vez que empieza la veda que dejamos a hacer entrega de los programas”, explicó el funcionario federal.
Señaló que apoyos como Adultos Mayores y Prospera se van a entregar antes para cumplir su operación y no afectar a los derechos de las personas, mientras otros programas recurrentes, el caso de los comedores comunitarios, seguirán funcionando todo el tiempo.
“La pobreza extrema la seguimos teniendo dividida en ciertas regiones, la zona de la huasteca hay mayores problemas y carencia a nivel de piso techo agua y salud”, refirió.
“Con 6 mil millones de pesos se harán cinco mil obras”, dijo al señalar que en cada comunidad hay contralores sociales del lado de los ciudadanos que cuidarán los recursos.
“Además reciben cursos de blindaje electoral, vigilamos que se cumplan las condiciones, en ningún caso desde que estamos en Sedesol hemos tenido reporte alguno que tenga que ver por las elecciones”, afirmó finalmente.