El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó en sesión extraordinaria el nuevo plazo ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para dos de los aspirantes a la candidatura independiente al gobierno del estado, válido del 1 al 30 de marzo.

En sesión extraordinaria, luego de que se argumentaron fallas en la aplicación móvil, los consejeros  IEE aprobaron las fechas para que Enrique Cárdenas Sánchez y Jesús Ramos González reinicien el proceso de recolección de firmas de apoyo ciudadano para que concrete su aspiración a la gubernatura de Puebla por la vía independiente.

En sesión pública extraordinaria, los consejeros dieron cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la impugnación promovida por Cárdenas Sánchez y Ramos González.

Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del IEE, comentó que a partir del primer día de marzo y hasta el 30 de este mes estará activa la aplicación digital para recolectar las firmas y capturar la fotografía del ciudadano que decida darle su apoyo.

"Con esos 30 días más estamos a la espera de que el INE nos diga otros plazos sobre la mesa de control, que deben validar los apoyos ciudadanos y después de eso, sabremos en qué día nos pronunciaremos en caso de proceder la candidatura de los aspirantes a independientes".

Herrera Serrallonga explicó que esta sentencia emitida por el TEPJF también es aplicable para Enrique de Jesús Ramos González quien, del mismo modo, promovió un recurso de impugnación en contra de los resolutivos de las autoridades electorales locales.

Ambos aspirantes independientes deberán recabar 132 mil 552 firmas de apoyo ciudadano en los siguientes 30 días para poder aparecer en la boleta electoral y competir por la gubernatura de Puebla.

La sentencia

El pasado lunes 26, con votación dividida, se aprobó el plazo para los dos aspirantes, sin embargo la magistrada Mónica Arelí Soto Fregoso, en su exposición de motivos para votar en contra de la resolución, advirtió que con esta determinación se presentarán más impugnaciones. Asimismo,  recordó que en el caso de la gubernatura del estado de Puebla, ya se había logrado en el plazo establecido de 30 días en la legislación el total del apoyo ciudadano con Ana Teresa Aranda en el 2016.

Además, señaló que los quejosos carecen de una estrategia adecuada para la recolección de los apoyos ciudadanos, pues al cierre del plazo el pasado 8 de febrero Enrique Cárdenas había obtenido poco más de 11 mil firmas de las 132 mil que requieren.

En la sesión de la sala superior del lunes 26, los magistrados reconocieron fallas en la aplicación móvil que  señalaron que dos aspirantes candidatos independientes al cargo de gobernador del Estado de Puebla.

“El primero de ellos argumentó que la sentencia del tribunal local no fue exhaustiva y que el uso de la aplicación móvil fue desproporcional y violatorio al derecho a ser votado, ya que las fallas en su funcionamiento impidieron la adecuada recolección de apoyos. Mientras tanto, el segundo señaló, principalmente, la indebida valoración realizada por el tribunal local de las pruebas aportadas, relativas al carácter restrictivo de la legislación electoral de Estado de Puebla.”

Al resolver el SUP-JDC-44/2018 y acumulado, el Pleno revocó la negativa otorgada por la autoridad local a ambos aspirantes, al considerar que el plazo para la recolección de firmas, en combinación con el resto de los requisitos establecidos en la legislación electoral local, resulta inconstitucional, por restringir el derecho a ser votado en la modalidad de candidatura independiente.