Líderes de la coalición "Por Puebla al Frente" mienten, aseguraron regidores electos de la coalición "Juntos Haremos Historia" al señalar que Martha Erika Alonso Hidalgo en ningún momento fue ratificada ni se puede dar por ganadora de la elección del primero de julio, después del recuento de votos, toda vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no dio un resultado de esta actividad y tampoco ha fallado en torno a la impugnación promovida por Luis Miguel Barbosa Huerta. 

El informe final del voto por voto, aclararon, fue enviado al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y en su caso este órgano electoral dará a conocer el resultado del recuento realizado la semana pasada, a cargo de las Salas Regionales de Toluca y la Ciudad de México, pero la impugnación para el cargo a gobernador continúa su trámite, es decir, el recuento de sufragios no determina al ganador de la elección, sólo es un procedimiento más para la detección de inconsistencias. 

El voto por voto, sólo fue parte de una solicitud que realizó la coalición  "Juntos Haremos Historia" al tener la sospecha de las irregularidades de la elección del primero de julio en los 26 distritos electorales locales, inconsistencias que se confirmaron con el recuento de votos, según los regidores, por lo que la elección debe anularse. 

El recuento de votos, insistieron, no significa que éste sea un fallo a favor de Martha Erika Alonso Hidalgo, pues la impugnación sigue su curso y en ese orden Magistrados del TEEP tendrán que pronunciarse como fecha límite el 10 de octubre, una vez que ya fueron ratificados por la Sala Superior del TEPJF. 

Sin embargo, regidores encabezado por Rosa Márquez Cabrera, señalaron que ante la imparcialidad con la se han conducido Magistrados locales, afines al ex gobernador Rafael Moreno Valle, la anulación de la elección se definirá en la Sala Superior. 
Demandan que TEEP anule la elección 

Regidores electos de la coalición "Juntos Haremos Historia" demandaron que sea el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) el que proceda a la anulación de la elección, pues ya hay elementos jurídicos suficientes para pronunciarse al respecto. 

Las y los regidores Rosa Márquez Cabrera, Eduardo Cobián, Cintia Juárez, Martha Ornelas, Roberto Esponda, consideraron que magistrados electorales locales definan el resultado de la elección de Puebla y no esperen a que la Sala Superior les corrija la plana, como ha ocurrido en otras entidades el país. 

Los regidores señalaron que el recuento de votos fue por la petición de Barbosa Huerta, pero también porque los magistrados de la Sala Superior detectaron inconsistencias, por lo que esto obliga a que juzgadores electorales no esperen a que sea la instancia federal la que determine la elección, sino que sea la local. 

Existen elementos concretos que nos permiten  ser optimistas de cara a la probable anulación del proceso electoral  en comento, debido a que pudimos de primera mano confirmar que existen irregularidades como urnas sin votos, boletas sin doblar, bolsas abiertas, cintas adhesivas no oficiales fueron la constante en un 80 por ciento d ellos paquetes electorales, situación que viola los principios de certeza, imparcialidad que necesariamente deben  acompañar a todo proceso electoral. En Puebla continuamos con la lucha por un verdadero estado democrático de derecho", señaló Eduardo Cobián. 

Familia Moreno Valle engañan a los ciudadanos 

En su oportunidad, Rosa Márquez Cabrera, señaló que la familia Moreno Valle engaña a los ciudadanos, ya que el TEPJF no se ha pronunciado respecto al resultado de las elecciones ni ha dado por ganadora a Martha Erika Alonso. 

La familia Moreno Valle lo que están haciendo es tratar de engañar a la ciudadanía con un resultado que no existe, lo que procede ahora es que esa información que quedó evidenciada de toda las irregularidades que se cometieron tienen que pasar su dictamen a nivel estatal para que sobre esta base tienen hasta el 10 de octubre para emitir su opinión, el Tribunal estatal electoral, lo lógico y más evidente es que desde acá se anulará la elección porque lo único que ha hecho este recuento histórico es evidenciar lo que ya se había estado denunciando", refirió. 

El voto por voto, reiteró, sólo demostró las inconsistencias del primero de julio, como boletas nuevas, boletas votadas sin doblar, paquetes sin actas, paquetería sellada solo con cinta canela y adhesiva, lo que supone una manipulación, por mencionar algunas irregularidades, detalló Rosa Márquez. 


Lo que creemos es que las evidencias de este recuento de la apertura de todas las casillas lo único que hacen es evidenciar lo que se estuvo denunciando. Tenemos confianza que se anule la elección", sostuvo Márquez Cabrera. 

Los regidores confiaron en que el TEPJF emitirá un fallo a favor de la anulación de la elección, en el caso de que Magistrados locales no lo hagan, por su cercanía con Martha Erika Alonso Hidalgo. 
Después de este resultado, los regidores señalaron que "Juntos Haremos Historia" están dispuestos apoyar nuevamente a Luis Miguel Barbosa como candidato a gobernador. 

Cabe señalar que, magistrados del TEEP ya tienen el informe de la Sala Superior del TEPJF, respecto al recuento de votos, esto junto con el resto de elementos jurídicos impulsados por Luis Miguel Barbosa para la anulación de la elección serán analizados y fallados antes del 10 de octubre.