Legisladores de Morena amenazaron con solicitar al Senado de la República "la desaparición de poderes" en el Estado de Puebla, en caso de que el gobierno estatal "siga con el boicot" a las reformas legislativas presentadas y aprobadadas por el Congreso, desde el pasado 15 de septiembre. 

Así lo dieron a conocer en un desplegado publicado en diarios nacionales, acusando un veto a "las decisiones legítimas y soberanas del Poder Legislativo en Puebla por órdenes del senador Rafael Moreno Valle":

Asimismo, señalaron "haber sido objeto de amenazas, chantajes e intentos de sobornos", al tiempo que aseguraron que "la vida institucional de Puebla no resistiría seis años más bajo el yugo, el control y la sumisión a los intereses de la familia Moreno Valle y su grupo político".

Cabe recordar, con el objetivo de que "la soberanía proceda en términos de lo dispuesto por el artículo 64 de la Constitución del Estado", el Ejecutivo estatal ha frenado en tres ocasiones las reformas aprobadas por la actual Legislatura morenista, a la la Ley para proteger los Derechos Humanos y que regula el uso legítimo de la fuerza por parte de los elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla, así como a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla, mejor conocidas como Ley Bala y Ley del Fiscal Carnal, respectivamente.

Hasta ahora, solo la reforma a la Ley de Expropiaciones del Estado de Puebla, es la que ha sido publicada.