El magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Adrián Rodríguez Perdomo, hizo un llamado a las fuerzas políticas a privilegiar la cordialidad, el diálogo y darle la vuelta a la página, superar el conflicto postelectoral y trabajar a favor de los ciudadanos.
Después del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se ratificó a Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora de Puebla, el magistrado ponente de la impugnación en Puebla, dijo que la decisión de magistrados federales fue apegada a Derecho, por lo que las fuerzas políticas ahora deben concentrarse en trabajar en pro de los poblanos.
A pesar de las evidencias de un posible fraude, las que se mostraron en la sesión del pasado sábado en el TEPJF, dijo que "hay justicia electoral" y que las instituciones no pierden credibilidad con este fallo, pues jurídicamente no había motivo para anular la elección.
Entrevistado por Intolerancia Diario, Rodríguez Perdomo refirió que la dinámica del estado debe continuar, las autoridades electas deben trabajar por el bien de los ciudadanos y las fuerzas políticas deben concentrarse en no polarizar los diversos temas en el estado.
El magistrado del TEEP sostuvo que el fallo de la Sala Superior otorgó también la razón jurídica a su ponencia, por lo que la elección no debía anularse, aunque sí se coincidió en la anulación de 59 Casillas que tuvieron irregularidades, pero aun así dijo que el voto siempre favoreció a Martha Erika Alonso Hidalgo.
A pesar de que se ha cuestionado su cercanía con el bloque morenovallista, el magistrado deslindó sus asuntos personales con los del órgano juzgador en materia electoral.
“El trabajo no para, siguen elecciones extraordinarias”
Por otra parte, el magistrado Adrián Rodríguez Perdomo informó que el trabajo no para, pues el siguiente año hay en Puebla elecciones en 567 Juntas Auxiliares, por lo que es momento de que las fuerzas políticas dejen a un lado el conflicto postelectoral de la gubernatura.
Señaló que en el nuevo proceso extraordinario para la elección de cinco Ayuntamientos debe trabajarse de forma responsable, por lo que el órgano juzgador en materia electoral garantizó que se seguirán los principios rectores democráticos, con el único fin de que los ciudadanos salgan beneficiados.
Dijo que a nadie conviene que se continúe en una guerra política, ya que al final esto provoca inestabilidad en la sociedad y los ciudadanos reclaman atención por parte de sus autoridades.
"Tenemos elecciones en las Juntas Auxiliares, en las 567 juntas auxiliares, tenemos extraordinarias y la dinámica es seguir trabajando por el bien de la ciudadanía en Puebla", dijo
El nuevo presidente del TEEP
En otro tema, este lunes magistrados del Tribunal Electoral del Estado de puebla (TEEP) mantuvieron una sesión privada, ya con la asistencia de la magistrada Norma Angélica Sandoval, quien se incorporó en sustitución del magistrado Fernando Chevalier Ruanova.
Será este martes cuando de manera oficial se anuncie al nuevo presidente del TEEP, aunque la responsabilidad podría recaer en Gerardo Saravia Rivera, magistrado quien fue electo hace poco más de un año, en sustitución del magistrado Jorge Morales.
"La magistrada Norma Angélica se incorpora y nos tenemos que poner de acuerdo de cómo vamos a trabajar, ella tiene mucha experiencia y va hacer benéfico. No puede quedar acéfala la presidencia en estos días, el máximo órgano tendría que sesionar para ponernos de acuerdo. En sesión privada se debe tomar la decisión del presidente, no puede quedarse acefala estos días y vamos a seguir trabajando", refirió.
Finalmente, el magistrado garantizo que habrá trabajo imparcial, apegado a derecho y en el siguiente proceso extraordinario se respetará la voluntad de las y los ciudadanos.