A diez días de que arranque la nueva administración estatal, el gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta aseguró que “las ocurrencias no van a marcar nuestra forma de gobernar y, como se comprometió en campaña, la iniciativa de la Ley de Participación Ciudadana busca que la sociedad se involucre en las acciones de gobierno para resolver los problemas en las 20 regiones de la entidad.

Este lunes, por medio de sus redes sociales, el gobernador electo de Puebla, quien asumirá su cargo a partir del primero de agosto, señaló que la transformación en la administración pública estatal pretende brindar una mejor atención a las y los ciudadanos, así que en próximos días el Congreso poblano recibirá la iniciativa de Ley de Participación Ciudadana de Puebla.

El mandatario electo de Puebla señaló que la Ley de Participación Ciudadana estará marcada con diferentes capítulos que señalen “la consulta ciudadana, la rendición de cuentas, más audiencias públicas, las asambleas ciudadanas, los comités de participación de los pueblos originarios y comunidades indígenas, la colaboración ciudadana, las contralorías ciudadanas, los recorridos del gobernador y de los titulares de las secretarías y dependencias”, se cita.

Además, se incluirán a “los comités vecinales, la democracia participativa, el gobierno abierto y la elaboración de presupuesto participativo”, con el objetivo de hacer una administración más eficiente y que el poder también sea de las y los ciudadanos.

Así, citó que “la Ley de Participación Ciudadana de Puebla será producto de una amplia consulta y participación social. Sólo con una ley así lograremos que las propuestas de la sociedad formen parte del ejercicio cotidiano del gobierno”.

Mientras que las y los diputados comenzarán con el análisis de la iniciativa de la Ley de la Administración Pública Estatal, por otra parte, ya se prepara la llegada de una nueva iniciativa que marcará a la administración de Miguel Barbosa Huerta, quien ha reiterado que su gobierno será cercano a la gente.

Gobierno de Miguel Barbosa tendrá el respaldo del Senado

Por otra parte, el senador Alejandro Armenta Mier y el gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, se reunieron con el objetivo de que exista una vinculación entre el Senado y la administración pública estatal, para ayudar a resolver la problemática de las diferentes zonas.

En esta reunión se abundó sobre la estrategia de seguridad que se deberá poner en marcha a partir del primero de agosto, pues las y los ciudadanos reclaman acciones en este rubro, por lo que el Estado tendrá el respaldo federal para erradicar la incidencia delictiva.

En este encuentro se hizo referencia a la operación de la Guardia Nacional y las acciones que se emprenden desde el Gobierno federal y cómo ha contribuido la Cámara de Senadores; pero además corresponderá a la Cámara de Diputados abordar el tema de presupuesto con el objetivo de que se capten más recursos para el estado.

En su intervención el senador, Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara Alta, señaló que la próxima administración estatal tendrá el respaldo de las y los representantes populares para que se atiendan las necesidades ciudadanas en diferentes rubros.

Así, destacó que “la Cuarta Transformación llegará a nuestro estado teniendo un gobernante sensible a las problemáticas que enfrenta Puebla”, por lo que además avaló la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Estatal, para recuperar los recursos públicos “que han sido saqueados a través de fideicomisos, por parte de pasadas administraciones", finalizo Armenta Mier.