El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Carlos Evangelista Aniceto, no solo enfrenta denuncias por presuntamente cometer alteraciones y falsificar documentos para presentarlos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de la fiscalización, pues también enfrenta acusaciones por despido, acoso y violencia política de género.

Exempleados del Comité Ejecutivo Estatal de Morena ya preparan las denuncias en contra del CEE de Morena, por despidos injustificados y violencia de género, pues señalan que restó responsabilidades a mujeres en algunas áreas. Dichos documentos serán presentados ante la Junta de Conciliación y Arbitraje y ante los órganos electorales.

Los trabajadores, quienes pidieron la gracia del anonimato por temor a represalias, informaron a Intolerancia Diario que Evangelista Aniceto despidió a auxiliares en las áreas por haber posado en una foto con el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, el pasado 22 de julio cuando diputados electos se reunieron con el mandatario en Casa Aguayo.

Señalaron, además, que hay usurpación de funciones en varias áreas, pues sin el consentimiento del Consejo Estatal se crearon coordinaciones en el organigrama, con ello ingresaron a la nómina a exempleados del ayuntamiento.

Las acusaciones en contra de Carlos Evangelista Aniceto se suman a las denuncias ya existentes por presunta venta de candidaturas en el pasado proceso de campañas electorales, y por alterar y falsificar información con respecto a los gastos de campaña, pues cargo recursos a algunos candidatos a quienes en realidad no les dio prerrogativas y con ello habrían excedido tope de gastos, situación que provocó sanciones por el INE.

Acusan simulación 

Los extrabajadores del CEE acusaron que hay simulación por parte del delegado del CEN de Morena en Puebla, y es que a pesar de que ya sostuvo reunión con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el legislador plurinominal mantiene su línea de enfrentamiento político con el mandatario local.

Según relatan, en el CEE de Morena laboran como auxiliares al menos 25 personas en las áreas jurídicas, de comunicación, de transparencia y organización, por mencionar algunas, en las que se hacen ajustes para meter a gente incondicional que les ayude a operar rumbo a la próxima renovación de la dirigencia estatal.

Señalaron que en la víspera de la renovación de la dirigencia estatal, la instrucción al personal que labora en el Comité Ejecutivo Estatal de Morena es cerrar el paso a quienes no pertenezcan al bloque conformado por Claudia Rivera, Carlos Evangelista y Edgar Garmendia de los Santos.

Cabe mencionar que, desde el proceso de campaña hubo inconformidades por parte de consejeros estatales con la dirigencia estatal y por las decisiones que el grupo de Carlos Evangelista y Edgar Garmendia asumieron, principalmente por el reparto de las candidaturas.