Tras la realización del Congreso Nacional de Morena, el coordinador de los diputados locales de ese partido político, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, rechazó que se esté dando la exclusión, y precisó que lo importante es que con la nueva integración se van a fortalecer, y anunció que respaldará a la dirigencia.

En entrevista el legislador, dijo que en el tema de los consejeros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los nombrados el pasado fin de semana, tienen afinidad a un grupo específico que busca la legalidad y que la democracia se fortalezca, se apoyarán a los integrantes del consejo, y a la dirigencia del partido.

El legislador que se afilió al participar para ser consejero por Tepeaca el pasado mes de agosto se refirió a las reformas que hubo, entre ellas la intervención del Consejo Nacional para la designación de candidaturas, y señaló que todo lo que se hace es estar apegado a la legalidad.

Céspedes Peregrina expresó que hay principios muy importantes en Morena, y serán las poblanas y poblanos quienes decidan en su momento en el tema de las aspiraciones. Hay que ser claros congruentes, el partido tiene una gran oportunidad de seguir fortaleciéndose  en democracia.

Indicó que con las reformas se garantiza la democracia, y al final de cuentas no hay nada escrito, es un tema de trabajo por parte de la militancia y quienes aspiren.

Indicó que el llamado al interior de Morena es a la paz a la cordialidad, que entre todos construyamos un partido fuerte, y todos caben, y si bien se compite, se genera, hoy viene la etapa más importante que es la unidad, y hacer un trabajo que vaya acorde con la política nacional.

Céspedes Peregrina hizo un reconocimiento a todos aquellos que fundaron el partido, que le han dado vida, seguimiento, y trabajando, y hay que dar seguimiento al trabajo, y dar paso a la nueva vida política que tiene Morena.

Llamado a alcaldes

En otro tema, el legislador señaló que los presidentes municipales de Puebla deben conducirse con estricto apego a la legalidad y evitar algún nexo con la delincuencia organizada.

Dijo que en el caso de alcalde de Quimixtlán, Armando Pimentel Gómez, no puede ser utilizado para meter en la misma bolsa a los 217 ediles y pensar que podrían tener algún vínculo con los criminales que buscan operar con impunidad en sus municipios.

Manifestó que la ley es muy clara y establece el camino que deben seguir las autoridades municipales cumplir su obligación de cuidar a los ciudadanos, absteniéndose de cualquier trato con grupos criminales.

“Tenemos 217 alcaldes y son los menos, pero si es muy importante hacer un llamado para que se conduzcan de acuerdo a lo que marca la ley. Los municipios, son sin duda, el primer contacto con los ciudadanos y también son los más expuestos, entonces, el tema es muy simple cumplir con la ley y que en ese aspecto entiendan que fueron elegidos para cuidar a los ciudadanos, entonces, deben ser muy pulcros y cuidadosos evitando cualquier tipo de situación que no les permita la ley”.

Céspedes Peregrina confió que los alcaldes mantendrán una conducta honesta y no se prestarán a ningún trato con la delincuencia organizada y en caso de recibir alguna presión solicitar el apoyo e intervención del Gobierno de Puebla para resolver la situación.