La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia sostuvo que el dictamen del presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 contempla incrementos de recursos importantes para combatir la violencia en contra de las mujeres, y habrá dinero para los refugios.
La legisladora por Puebla y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, señaló que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública retomó algunas de las propuestas formuladas por el órgano legislativo que preside.
Resaltó que ahora, la propuesta de presupuesto federal contará con recursos adicionales a los planteados inicialmente por el ejecutivo federal.
Explicó que se consideran 13 millones 476 mil 749 pesos más para el programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF); 19 millones 595 mil 861 pesos adicionales para el programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos; y 14 millones 472 mil 67 pesos más para el programa de promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres.
"Este programa atiende acciones como la alerta de violencia de género y los centros de justicia para mujeres", apuntó.
Julieta Vences agregó que también se incrementan los recursos para la Pensión de las Personas Adultas Mayores con 3 mil 800 millones de pesos adicionales; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente con 2 mil 500 millones de pesos más; y 40 millones de pesos adicionales para la Atención a Víctimas.
Dijo que es mentira que el Gobierno Federal haya eliminado los programas que benefician a las mujeres del país, ya que el 61% de los beneficiarios de las pensiones del Bienestar son mujeres.
Vences Valencia resaltó que, durante la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se han incrementado los recursos para los refugios de mujeres que son víctimas de violencia, se pasó de los 200 millones de pesos a más de 400 millones de pesos.
También destacó que, en el dictamen aprobado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el cual se someterá a votación del Pleno de San Lázaro, se contemplan mil 200 millones de pesos para construcción del Hospital de San Alejandro y 92 millones de pesos para la ampliación del Hospital La Margarita.
Comentó que se ha trabajado por parte de Morena en la agenda de los derechos de las mujeres, se lograron importantes avances, como la aprobación de la reforma a la Ley Federal de Salud y a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de reconocer la violencia obstétrica como una modalidad de violencia en contra de las mujeres.
De igual forma, refirió la aprobación de la Ley Ingrid, ya que en el pasado muchos servidores públicos utilizaban su cargo o sus influencias para fotografiar y vender material relacionado con víctimas de homicidio o feminicidio.