A unos días que venza el plazo para aprobar las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de Puebla no hay una fecha para sacar adelante los dictámenes correspondientes, reconoció el presidente del Congreso, Eduardo Castillo; anunció que se prepara una mesa de trabajo.
El legislador explicó que el retraso en la dictaminación de las iniciativas para consolidar la transformación del sistema de impartición de justicia en Puebla se dio luego de que en días recientes concluyó el proceso de comparecencias de la glosa del informe de Gobierno, y requirió de una mayor atención por parte de las diferentes fracciones.
Anunció que para avanzar en el tema, se realizará una mesa de trabajo para revisar los pormenores de las tres reformas secundarias que están pendientes para que puedan recibir luz verde en comisiones y posteriormente en el Pleno del Poder Legislativo.
“No va a atrasar nada, estamos en ello, ya estaremos como presidente de la Comisión de Procuración, porque les quiero decir también que estamos trabajando en las leyes secundarias y como presidente en los próximos días estaremos haciendo una mesa de trabajo, todavía no hay una fecha”.
Castillo López se comprometió a que antes de que venza el plazo se estarán aprobados los dictámenes de estas tres leyes secundarias, aunque dejó entrever que esto dependerá de los consensos que se alcancen entre los diputados locales.
Insistió que se ya se sacaron reformas importantes, y si bien algunos diputados no lograron sacar las que ellos quisieran, pero hay que valorar la revisión de las leyes, y no sólo aumentar las penas.
Reconoció que algunas iniciativas no son dictaminadas a favor o en contra por la falta de comunicación, y no hay iniciativas congeladas, y quien presente reformas, que haga el cabildeo, que se justifique lo que presenta.
Eduardo Castillo, manifestó que son pocos pendientes, ya que el gobernador Miguel Barbosa, dejó las reformas secundarias a las leyes del Poder Judicial que fueron aprobadas en sesión extraordinaria.
Indicó que se van a revisar temas de algunas comisiones, y eso se hará en Junta de Gobierno, pero se va caminando y se van sacando poco a poco los pendientes.
Las últimas aprobaciones
Fue el 20 de diciembre de 2022 cuando se aprobaron las dos de las cinco leyes pendientes para concretar la reforma al poder los legisladores aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Con este nuevo ordenamiento se determina la estructura del Poder Judicial del Estado de Puebla y los principales órganos de impartición de justicia.
Asimismo los legisladores aprobaron el decreto por el que se expide la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo, entre sus objetivos, se encuentra que la ciudadanía cuente con mecanismos y procedimientos sencillos de acceso a la justicia.
Con la reformas aprobadas se replantea el cuerpo normativo que determina la estructura orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla con los principales órganos de impartición de justicia.
Con el nuevo ordenamiento se pretende fortalecer el régimen jurídico que regula al Poder Judicial y a la función jurisdiccional, además, se incluye la integración de la Sala Constitucional y se prevé la creación del Centro de Justicia Alternativa como órgano desconcentrado del Tribunal Superior de Justicia.