La diputada Norma Sirley Reyes Cabrera presentó una iniciativa de reforma al artículo 25 de la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla para establecer mecanismos de denuncia ante el abandono de adultos mayores.

Al presentar la iniciativa, la diputada Norma Reyes explicó que la propuesta tiene el objetivo de regular la conducta de los familiares que dejen en estado de abandono u omisión de atención por más de 30 días, a una persona adulta mayor que se encuentre en alguna institución pública, privada o social.

La iniciativa establece que el representante legal de la institución o quien represente los intereses de esta, deberá de denunciar los hechos ante el Ministerio Público y dará aviso al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia para el seguimiento del asunto, en el ámbito de sus atribuciones.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables para su estudio y resolución procedente.

Avanza la protección

En julio pasado, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó una reforma al Código Penal del Estado, relativo a los delitos contra el honor y la dignidad contemplados en el código penal, para que sean sancionados hasta con cuatro años y medio de prisión a quienes ejerzan violencia psicológica contra adultos mayores, niños y personas con discapacidad.

El presidente de la comisión, Eduardo Castillo López,  explicó que se trata de una reforma al artículo 355 relativo a los delitos contra el honor y la dignidad  contemplados en el Código Penal, propuestas por las diputadas Mónica Rodríguez, así como por Ruth Zárate, y una vez que se vote en el pleno servirá para frenar en contra de la violencia en contra de grupos vulnerables.

De esta forma, se reformó la denominación de la Sección Primera del Capítulo Décimo Séptimo del Libro Segundo “Golpes y otras violencias” y el artículo 355 del Código Penal del Estado para quedar de la siguiente manera “Golpes y otras violencias físicas y psicológicas”

Recordó que durante la pandemia se incrementaron los casos de violencia con el maltrato físico psicológico, se advierte que seis de cada diez niños fueron agredidos verbal o físicamente.

Con la reforma se propone que se pueda dar una pena hasta de cuatro años y medio de prisión a quien cometa este tipo  de delitos.