Ante la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla, Carlos Martínez Amador se sumó a la propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para el país que presentó la titular del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

Señaló que desde el 2019 se han ido desapareciendo fideicomisos y fondos que atendían a la población en casos de desastres naturales, y en el caso de Puebla llegaban recursos como ocurrió en las lluvias de 1999 y recientemente en 2016, pero ahora no se dispone de dinero de forma inmediante.

El dirigente recordó que la propuesta tiene atención especial a la población afectada por el paso del huracán Otis en Guerrero, por lo que reiteró el llamado que hizo el Coordinador del Grupo Parlamentario del (PPRD), Luis E. Cházaro, quien pidió al Senado de la República analizar la desaparición de Poderes, porque los gobiernos Federal y estatal “se han visto claramente rebasados” y lo que se requiere es llevar a la gente la ayuda de manera contundente.

Asimismo Martínez Amador se unió al llamado de “no sacar raja política” de la tragedia y reviró que quien lo está haciendo es el oficialismo insensible, ante lo cual coincidió que “no nos podemos callar” y reconoció el trabajo que emprenderán los legisladores federales en el próximo análisis del Presupuesto Federal de Egresos (PFE) 2024