El Instituto Nacional Electoral (INE) alertó que Puebla se encuentra en riesgo medio de crisis presupuestal debido a la organización de elecciones judiciales en 2025.

De acuerdo con su Informe sobre la situación presupuestal de los OPL 2025 con corte al 20 de enero de este año, detalla que Puebla solicitó un presupuesto total de 507.5 millones de pesos (mdp) para el ejercicio 2025; sin embargo, el Congreso local aprobó solo 430.5 millones, lo que representa un recorte del 15.17%.

No obstante, la reducción más severa se dio en el gasto operativo y electoral, que sufrió un recorte del 50.26%, quedando en apenas 76.2 millones de los 153.2 mdp solicitados.

El informe señala que la reducción de recursos impactará en la ejecución de actividades operativas y pone en riesgo la organización del proceso electoral judicial, que deberá realizarse este año.

A nivel nacional, Puebla forma parte de los estados con mayor afectación presupuestaria, junto con Colima, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas, que registraron recortes superiores al 40%.

El INE advierte que, de persistir la problemática presupuestal, los Organismos Públicos Locales (OPL) afectados podrían enfrentar dificultades en su operatividad, lo que afectaría el desarrollo de los comicios judiciales y otras funciones esenciales del instituto electoral estatal.

Recorte

El documento no solo recapitula el cierre presupuestal de 2024, sino que también proyecta los retos y ajustes que enfrentarán los OPL durante el próximo año.

El informe detalla cómo, durante 2024, diversos OPL en el país se vieron afectados por recortes significativos en sus presupuestos.

Varias entidades tuvieron que solicitar ampliaciones y realizar ajustes para mitigar el impacto de las reducciones aprobadas por sus respectivos Congresos Locales.

Los recortes en algunos casos alcanzaron cifras superiores al 60%, han puesto de manifiesto la vulnerabilidad en la asignación de recursos, afectando directamente la operatividad y la capacidad para organizar procesos electorales, incluidos los destinados a la elección de órganos judiciales locales.

¿Qué Significa el Riesgo Presupuestal?

Según el informe, los OPL se consideran en riesgo alto cuando la problemática presupuestal afecta de manera directa la operatividad y la organización de procesos electorales –tanto ordinarios como judiciales–, mientras que el riesgo moderado se asigna a aquellos que, en caso de persistir la situación, verían comprometida la ejecución de sus actividades operativas.