El secretario de salud en el estado, José Antonio Martínez García, descartó falta de insumos médicos, desde protecciones, tanques de oxígeno o ventiladores en los hospitales de la red de la Secretaría de Salud del Estado y afirmó que los pacientes son atendidos con los protocolos y medidas en los nosocomios Covid-19.

En conferencia de prensa, informó que suman 24 mil 967 muestras procesadas desde el inicio de la pandemia de coronavirus, de las que 14 mil 535 han resultado positivas al Covid-19; han fallecido mil 998 personas a causa del virus; mientras que suman mil 239 casos activos a la enfermedad con 926 hospitalizadas.

El funcionario de la salud explicó que en los nosocomios de la Secretaría de la Salud están hospitalizadas 350 personas con el uso de 706 ventiladores; en el IMSS hay 333 pacientes con 58 ventiladores en uso; en el ISSSTE suman 61 hospitalizados con 10 ventiladores en uso; en el ISSSTEP hay 74 hospitalizados con 10 ventiladores en uso; en el Hospital Universitario hay 10 internados con 2 ventiladores en uso; en el Hospital Militar Regional hay 17 pacientes internados con el uso de 4 ventiladores; en tanto que, en las unidades privadas hay 81 hospitalizados con 16 ventiladores en uso.

Sigue reparto de urnas en 45 municipios

En la conferencia de este martes, el secretario de gobernación, David Méndez Márquez informó que suman 401 migrantes fallecidos, pero solo a petición de los familiares las cenizas son repatriadas, como el caso de las 105 urnas que se regresaron al país y que derivó en un homenaje luctuoso.

El funcionario estatal detalló que “hasta ahorita los registros que tenemos son de 401 migrantes fallecidos en el exterior, el proceso de repatriación tiene como base la solicitud de los familiares y se hace la gestión ante el consulado, a partir de ahí en un esfuerzo coordinado se genera todo el proceso de repatriación”, dijo.

Entre este martes y miércoles las cenizas de los cuerpos repatriados serán entregadas en su totalidad a sus familiares, pues el lunes solo se trató de una acto protocolario con menor cantidad de gente, para seguir las recomendaciones sanitarias.