La que ya trae un doble juego muy bien marcado es la expresidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, quien es priista de día y panalista de noche.
La primera mujer en gobernar el municipio bajo las siglas del PRI, ya entendió que la política es el arte del engaño, y por supuesto que tiene una doble careta en su juego por alcanzar el Senado de la República. Blanca Alcalá le jura amor eterno al tricolor y por las noches se entrega a las huestes magisteriales con quienes ha tendido lazos, pero que en público lo niega.
La primera señal de los acercamientos de Alcalá con el partido de la mestra Elba Esther Gordillo, fue la salida de sus operadoras Mónica Barrientos, quien fuera candidata a diputada local por el distrito 6 en la pasada contienda de 2010, y de quien fuera su directora del DIF, Fernanda Díez.
La alcaldesa disimuló muy bien la salida de sus dos operadoras de las filas del tricolor, y argumentó que se trató de una decisión de tipo personal por parte de dos de sus consentidas. Lo cierto es que la fuga fue concertada.
Alcalá mantiene acercamientos con el partido de la maestra y es afín al proyecto de fortalecer la presencia del Panal en Puebla para el próximo proceso electoral del 2012. Es más, ahora ya estrenó entre sus filas a dos operadores magisteriales que andan en busca del perdón de la maestra Elba Esther, luego de que la traicionaron: el exlíder del SNTE Gonzalo Amador Juárez Uribe, y el exdiputado local Cutberto Cantorán.
Amador Juárez Uribe es la carta de Blanca Alcalá para la dirigencia del Comité Municipal del PRI. El exdirigente del SNTE —al parecer— ya abandonó las filas del zavalismo y ahora se ubica dentro de las huestes de la expresidenta municipal, que hace todos los amarres necesarios para contar con una estructura que le permita contender por la candidatura al Senado. La duda es por qué partido lo hará. Ya se ve que juega a las dos cartas: PRI y Panal.
Blanca Alcalá no tiene de qué preocuparse, pues además de su excelente posicionamiento —el cual no se vio mermando por el escándalo de lo que fue la entrega-recepción— ahora tiene dos cartas para jugar. Sus mismos operadores —como Víctor Manuel Giorgana— así lo dicen: si no les dan la candidatura en el tricolor, los blanquistas tiene ya listas las maletas para poder migrar a nueva alianza. Total, así es la vida.
Un mail
“Nuevamente el profesor Francisco Lucas Vargas Aquino apoyando las corruptelas del presidente de la mesa directiva de los padres de familia de la escuela Carlos Peterssen en la colonia México 68.
Se cito a asamblea el día martes 21 de junio a las 8:00, pero a raíz de que empezamos a circular un escrito, coincidentemente apareció en la asamblea el profesor Julio y la licenciada Madeleine de la Corde 11 Puebla Oriente, se suspende la asamblea por falta de quórum pero hay varias coincidencias que nos hacen suponer que fue intencional y premeditado:
1. Ni siquiera se pusieron las sillas
2. Dejaron pasar a toda la gente sin haber un registro en la entrada como normalmente se hace. (Urgía que se cancelara)
3. Le pidieron a la gente que se formara en dos filas... fue contada e inmediatamente se procedió a cancelar la asamblea.
4. ¿Por qué en todas las ocasiones anteriores se pedía que se esperaran 5, 10 o 15 minutos para ver si se reunía el numero de papas y esta vez a las 8:10 ya estaba cancelada la asamblea?
5. Es un hecho que muchos papás iban para la escuela cuando se encontraron a los demás de regreso a sus casas y ahí se enteraron
que la asamblea había sido suspendida.
Tal como lo marca el reglamento, se reprograma para el día viernes 24, pero el jueves 23, a la hora de la salida se pega una cartulina avisando de la cancelación de la asamblea hasta nuevo aviso. ??? A parte de violar el reglamento, ¿cual es la razón de haberla cancelado? ¿Es acaso para tratar de arreglar lo que les descubrimos?
Ese mismo día, y después de que nos retiramos se reunió la gente de la Corde con el director Gabriel y la señora Oralia (tesorera). Al otro día, el miércoles para ser exactos, hicimos el documento que le estoy enviando por este medio, y buscamos una entrevista con el profesor Otón de atención a padres de familia, pero no tuvimos suerte y nos atendió el profesor Julio, al cual le expusimos nuestras inquietudes y le pedimos que como autoridad fueran justos y no nos crucificaran sin haber comprobado lo que habíamos descubierto, así como nuestra inconformidad por las actitudes del director, el cual defiende a Gabriel a ultranza en lugar de velar por la transparencia y la honestidad dentro de nuestra escuela (habrá alguna razón por la que el se sienta comprometido a defenderlo). Nos retiramos, pero no estamos confiados. Realmente sí nos preocupa que ya se este cocinando algo para protegerlos y además golpearnos a nosotros, pues ya sabemos cómo se las gasta el director, pues aparte de autoritario y déspota, es vengativo y no quisiéramos que nos hiciera como a la señora Adriana Flores, de la cual se desquito negándole la inscripción a su nieto, sólo porque sus pantalones era muy grandes.”