El triunfo de Fausto Vallejo en Michoacán no sólo fue una inyección de ánimo para el priismo en su campaña rumbo a Los Pinos, sino también deja varias lecturas en el ámbito local, que se debe analizar.
El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, deberá voltear los ojos hacia otro candidato, aunque muchos creen que no va a ser así, y es que tras la derrota de su hermana, su margen de maniobra para imponer a Ernesto Cordero se acortó mucho.
Una muestra de esto es que sólo tiene dos opciones para elegir a su nuevo secretario de Gobernación: tendrá que decidir entre su amigo, el secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón o elegir a Roberto Gil Zuarth, su secretario particular, quien tiene todo para apostar por Josefina Vázquez Mota.
El partido Nueva Alianza, otrora aliado del presidente Felipe Calderón, tiene firmado el acuerdo de colación con el PRI, aunque el partido magisterial llega disminuido a la negociación con Enrique Peña Nieto.
Quedó demostrado que sólo juntas todas las fuerzas políticas pueden derrotar al PRI, el presidente de la República deberá de replantear muy bien lo que quiere, ya que sólo yendo con Marcelo Ebrard podría garantizar una contienda cerrada contra el casi seguro candidato del tricolor y exgobernador del Estado de México, Enrique Peña; si cada partido va por su lado es seguro el retorno del PRI a Los Pinos.
En el ámbito local, el gobernador Rafael Moreno Valle sufrió un duro revés, pero no compromete su situación, ya que de por sí trae sus propios acuerdos con Enrique Peña Nieto. Por el contrario, quedará libre de ataduras en su relación con el aspirante panista Ernesto Cordero.
Se fortalece en Puebla las aspiraciones del excandidato el PRI a Casa Puebla, Javier López Zavala, quien operó junto con un grupo de 150 poblanos en la elección en favor de Fausto Vallejo. López Zavala durante casi dos meses se fue a vivir a ese lugar junto con el dirigente nacional del tricolor, Humberto Moreira y el trabajo realizó por el escuadrón poblano rindió frutos, Zavala tiene casi en la bolsa la candidatura a la Cámara alta y ahora sólo espera ver si es en la primera o en la segunda posición, aunque su aspiración es amarrar el primer escaño.
El PAN atraviesa por su peor momento electoral, la caída del albiazul en las preferencias electorales debe de prender los “focos rojos” del partido en el poder, ya que ni con todo el dinero del mundo, ni con la estructura federal a su favor pudo revertir las tendencias que marcaban como favorito a Fausto Vallejo.

El día de Josefina
Este día estará en Puebla la más fuerte aspirante de Acción Nacional a la candidatura a la Presidencia de la República, la diputada federal con licencia Josefina Vázquez Mota.
Será muy interesante escuchar las palabras de la puntera en la lucha por la candidatura del PAN a Los Pinos, sobre todo porque se darán en el marco de la derrota electoral que recién acaba de sufrir su partido político en Michoacán.
Vázquez Mota es la puntera en la carrera por la candidatura de Acción Nacional y ahora sí tiene todo a su favor para, en febrero, salir electa como candidata del PAN a la Presidencia de la República.
Vázquez Mota sostiene un desayuno mañana con militantes de su partido y por la tarde, como lo adelanté, sostiene una comida con el selecto grupo que integra el Club de Empresarios de Puebla que encabeza uno de los más reconocidos miembros de la este sector en Puebla, Antonio Yitani Maccise. Entre este núcleo, la diputada federal con licencia y excoordinadora de los diputados federales del PAN tiene una gran ascendencia.

La favorita es Denisse Ortiz
No cabe duda que si el PAN quiere tener una oportunidad para competir en el próximo proceso electoral de julio del 2012, la mejor carta para el distrito 6 de Puebla, es la actual diputada local, Denisse Ortiz Martínez.
Mujer aguerrida, pero sobre todo de trabajo, Ortiz trae las mejores calificaciones sobre cualquiera del actual grupo parlamentario del PAN.
De acuerdo con un estudio realizado por el Buró de Estrategias y Análisis del Poder (BEAP), que dirige Rodolfo Rivera Pacheco, Ortiz Martínez es conocida por 11.1 por ciento de la población.
A la pregunta de que si ¿inspira confianza? 56.1 de quienes la conocen dijeron que “sí” y a la pregunta, ¿votaría por ella para diputada federal?, 48 por ciento de quienes la conocen dijeron que “sí”.
Hoy por hoy, la diputada local del PAN por el distrito 2 es un baluarte del panismo poblano y sin duda, una de sus mejores cartas; por supuesto, insisto, si es que el Partido Acción Nacional quiere ganar, ahora que si lo que se trata es de perder, entonces señores, manden a cualquiera.