Desde la semana pasada operadores políticos del gobernador, apuntalados por el subsecretario Mario Rincón, comenzaron a trabajar para fortalecer al partido estatal Compromiso por Puebla, el cual no será un ente político débil, mucho menos pobre.
Compromiso por Puebla no será como los anteriores partidos políticos de corte estatal, como Esperanza Ciudadana, creado desde el poder por el marinismo, pero no alimentado y mucho menos cuidado.
El partido estatal ligado al morenovallismo tiene la forma de alimentarse: será a través de los recursos de varios ayuntamientos de la entidad, alrededor de 190, los cuales ya fueron visitados y deberán de dotar de mobiliario, equipo e instalaciones a los comités municipales de Compromiso por Puebla.
La medida ha enojado a muchos ediles, por no decir a casi todos, pero ni modo, se la van a tener que tragar, así como también se tragan no poder ejecutar las obras del Programa Peso a Peso. Germán Jiménez y Laura Escobar, operadores del morenovallismo, no se han dado descanso para visitar a los ediles y “exhortarlos” a que apoyen por las “buenas” a Compromiso por Puebla, para que no tengan problemas con sus cuentas públicas, de ahí que los ediles no tengan alternativa y una vez más doblen las manos para apoyar los proyectos gubernamentales.
Compromiso por Puebla puede ganar algunas presidencias municipales en 2013, las cuales servirán para poyar los proyectos morenovallistas, pero su labor más importante será la de apoyar las coaliciones en los lugares en donde sea necesario para que nada se le pueda complicar al proyecto gubernamental.
Financiado directamente desde el poder, el PCC no tendrá ningún problema para conservar su registro; lo dicho, el morenovalismo aprendió bien y corrigió todo lo que el marinismo no supo hacer bien.

Ganaron los duros en el PAN
En donde las cosas al parecer no le salieron muy bien al gobernador Moreno Valle fue al interior del PAN y es que los “duros” del Yunque se impusieron y evitaron que prosperará la propuesta del presidente Calderón para reformar al PAN antes de que culmine su sexenio.
Por si fuera poco, el mandatario estatal fue exhibido en un doble juego con el operador del presidente Calderón, Jorge Manzera Quintana, quien vino a la ciudad para reunirse con el mandatario y un grupo de consejeros nacionales ligados al Ejecutivo federal.
Unas semanas antes el gobernador se había reunido con Gustavo Madero y con consejeros nacionales de Puebla y Tlaxcala para refrendar su respaldo al dirigente nacional del albiazul, lo cual genera muchas dudas en torno al mandatario y sus lealtades.
La lucha al interior del panismo, al menos en el primer round, fue para los “duros” y por supuesto que esto tendrá sus repercusiones en Puebla, en donde el secretario de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, ya solicitó su afiliación a este partido y en donde en octubre habrá cambio de dirigencia estatal. Veremos y diremos.

A la alza, los bonos de Lastiri
Juan Carlos Lastiri debe estar más que contento por la asistencia del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a su informe legislativo, pues en el evento el mandatario poblano dejó clara su postura de trabajar conjuntamente con Enrique Peña Nieto. El mensaje sin duda alguna ha sido recibido con beneplácito en el CEN priista, donde Lastiri ocupa el cargo de secretario de Gestión Social.
Es innegable que el político de Zacatlán tuvo siempre un liderazgo natural en la fracción parlamentaria poblana en San Lázaro, que supo capitalizar creando buenos vínculos con la primera plana del priismo nacional y hoy sus bonos están a la alza.