Que Puebla, a nivel del PRI, ya tiene un nuevo jefe político y que éste se llama Jorge Estefan Chidiac quien dio ayer una muestra de su poder al sacar adelante la designación de Carlos Sánchez Romero, como nuevo coordinador de los diputados federales de su partido.
Que fue la mano del poderoso secretario de Finanzas del CEN del PRI la que inclinó la balanza a favor del edil con licencia de San Martín Texmelucan, pero dejó abierta la posibilidad de que haya más y mejores posiciones para otros priistas poblanos.
Que no hay que perder de vista a José Luis Márquez Martínez, diputado federal por Zacatlán y pieza clave en los acuerdos con el PRI.
Que en México hay alta estima por Márquez y que todos le preguntan cómo le hizo, porque en su distrito el 2 federal —con cabecera en Zacatlán— ganó Enrique Peña Nieto, ganó Blanca Alcalá y también ganó por supuesto el próximo legislador, quien entregó los mejores resultados para su partido.
Que Javier López Zavala, al que muchos, más por mala intención que por buena, colocaron como candidato a la coordinación de diputados del PRI nunca buscó esta posición, así como tampoco busca ser candidato a la presidencia municipal de Puebla.
Zavala quien fue el malogrado candidato del PRI a la gubernatura del estado en 2010, aprendió y ahora lo que quiere es buscar una comisión en San Lázaro y luego ya se verá, pero que nadie se caliente ni sude temperaturas ajenas.
Que el que hizo el oso más grande de Puebla es el diputado local de Nueva Alianza, Enrique Nacer, quien de plano no sabe ni qué hacer para ponerse de tapete con el gobernador y cómo ganarse la gracia de Rafael Moreno Valle.
La nueva puntada de Nacer fue presentar un punto de acuerdo en el Congreso, para que el Grito de Independencia se dé en el zócalo de la ciudad, pero que en el mensaje también se incluyan alusiones al 5 de mayo. ¿Perdón?
No cabe duda que alguien le debe decir al diputado Nacer que el 15 de septiembre se celebra la Independencia de México y que si los gringos por equivocación y por ignorancia confunden el 15 de septiembre con el 5 de mayo, es porque no nacieron ni conocen la historia de nuestro país.
Que alguien le explique el diputado Nacer que entre el 15 de septiembre de 1810 y el 5 de mayo de 1862 hay 52 años de diferencia y muchos hechos históricos por delante. Por cierto, la consumación del movimiento que le dio la libertad a nuestro país se dio 11 años después, en 1821, cuando el ejército trigarante entró a la ciudad de México, consumando los Tratados de Córdoba.
No cabe duda que hay personajes que por barberos son capaces de todo, hasta de pasar por ignorantes.
Que en el ámbito municipal hay muchas cosas que resaltar como es el hecho de que el regidor Carlos Ibáñez, preocupado por el número de accidentes viales provocados por el consumo de alcohol, presentó una propuesta ante el cabildo de la ciudad para que en todos los restaurantes con el giro de bebidas alcohólicas la botella, si no se ha terminado, no pueda salir del lugar y se quede marcada.
La medida busca disminuir el número de accidentes vinculados con el consumo de alcohol en los autos y sobre todo proteger la vida de cientos de poblanos. Por cierto, a Ibáñez no hay que perderlo de vista, en breve será un personaje del que se hablará, y se hablará mucho y en positivo.
Quien ha resultado toda una sorpresa dentro de la administración municipal es Víctor Manuel Mayoral Muñoz, quien dentro de la Secretaría de Desarrollo Social a cargo del encargado de despacho, Eduardo Morales Garduño, ha dado excelentes resultados.
Las escuelas públicas del municipio de Puebla no se pueden quejar, ya que el presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera ha entregado aulas en dos bachilleratos por un monto de 4 millones 688 mil pesos y en este año en aulas de medios se entregaran más de 9.5 millones de pesos.
Ya para finalizar, está por demás decir que si hay un hombre comprometido con la educación en Puebla se llama Luis Maldonado Venegas, cuyos primeros logros y resultados se verán en este ciclo escolar en donde su mano dejará nota.
La revolución educativa iniciada por Maldonado será copiada a nivel nacional por el próximo presidente de la República, Enrique Peña Nieto.