Desde este 1 de septiembre, cuatro de los seis Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos del Instituto Nacional Electoral (INE) que operan en Tlaxcala, laboran con doble turno –de 08:00 a 20:00 horas–, y los itinerantes reiniciaron los recorridos por la geografía estatal en horarios de 09:00 a 16:00 horas.

Lo anterior, ante el inicio de la Campaña Anual Intensa (CAI), con vigencia de septiembre a diciembre, y para disminuir el rezago en el canje de Credenciales para Votar 2019 y 2020 ocasionado por el cierre de las oficinas gestoras durante varios meses a causa de la pandemia del SARS-CoV-2, la ampliación de su vigencia por el proceso electoral concurrente, así como la celebración de la jornada de consulta popular.

De esta forma, los MAC ubicados en Huamantla y San Pablo del Monte ya laboran de 8:00 a 20 horas, uniéndose a las sedes de Apizaco y Tlaxcala capital que ya venían operando en este horario.

A su vez, los módulos itinerantes comenzaron a dar servicio a través de recorridos por rutas que fueron diseñadas para abarcar amplias zonas de atención en cada región del estado, por lo que las localidades de Terrenate, Hueyotlipan, Yauhquemehcan, Tlaxco y Contla de Juan Cuamatzi son el punto de inicio de esta actividad y tendrán un remolque del INE los días que restan de esta semana.

Los módulos fijos solo atenderán mediante cita programada en el 8004332000, en el 2464625299 o la página del INE: www.ine.mx .

En tanto, los módulos itinerantes entregarán fichas diariamente para la atención el mismo día con horarios espaciados, para no generar aglomeraciones y reducir la posibilidad de contagios de Covid-19.

Al acudir al módulo a efectuar la gestión de los plásticos electorales deberá presentarse, en original, acta de nacimiento, identificación oficial actual con fotografía y un comprobante de domicilio, cuya vigencia no sea mayor a tres meses.

La ubicación y horarios de atención de los MAC fijos y móviles podrá visualizarse diariamente en las redes sociales del INE Tlaxcala: INE Tlaxcala, en Facebook y @INE_Tlaxcala, en Twitter.