La Secretaría de Salud indicó que Tlaxcala y Tabasco tienen las tasas más altas de fallecimientos por diabetes, mientras que Aguascalientes y Baja California poseen las más bajas.
El Inegi señaló que en el 2020 la diabetes mellitus pasó a ser la tercera causa de defunciones, superada por Covid-19 y las enfermedades del corazón y destacaron que hay una tendencia al alza durante el periodo comprendido entre 2011 y 2016, después una caída hasta el 2019 y un incremento para 2020, lo que demuestra el creciente impacto de la diabetes en la sociedad.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición dijo que hay 82 millones 767 mil 695 personas de 20 años y más, de las cuales 10.32% contaron un diagnóstico médico previo de diabetes mellitus, siendo los hombres más propensos a la enfermedad.
En los hombres de 70 años en adelante se concentra la prevalencia más alta de casos de diagnósticos previos a la enfermedad, indicó el instituto.