La Secretaría de Cultura trasladará este año sus oficinas al estado de Tlaxcala, pues alrededor del 40 por ciento del trabajo ya se realizan en este estado.
Según Alejandra Frausto, alrededor de 65 empleados ya se encuentran laborando en Tlaxcala, e informaron que aún no se tiene información de cuándo terminará la mudanza.
“Dudo que la mudanza vaya a ser masiva (en el actual edificio laboran alrededor de 800 personas), será selectiva, más con una intención política que operativa, porque los directivos están sumamente cómodos y felices de la vida en la calle de Arenal, en Chimalistac, en unas oficinas de primer mundo, de lujo, muy bien acondicionadas y ubicadas, que están de lo más alejadas de la austeridad”, puntualizó.
Isaac Macip, vocero de la secretaría, dijo que desde 2019 ya se opera en Tlaxcala, y el proceso de descentralización ha sido paulatino para no afectar a los trabajadores.
“El proceso de descentralización ha sido paulatino. De las actividades en agenda de la secretaria Frausto, 40 por ciento han sido en Tlaxcala y sus municipios, porque estar allá nos permite movernos en el estado. Las áreas que ya están en fun-ciones en dicha sede son la ofici-na de la secretaria, la Subsecretaría de Desarrollo Cultural, la Unidad de Asuntos Jurídicos, las direcciones de Operación, Control y Seguimiento, y de Gestión de la Información, la Coordinación Administrativa, la oficina de Atención Ciudadana (oficialía de partes), y el enlace de comunicación social”, dijo.
Finalmente, indicó que en Tlaxcala, el Palacio de la Cultura es grande "pero se está trabajando en encontrar y acondicionar inmuebles porque a lo mejor en uno solo no cabemos allá, es un mundo de gente, a lo mejor requeriríamos más de un espacio, pero está bien, el caso es estar allá y la derrama económica”.