Luego de la firma de convenio entre Secretaría de Cultura Tlaxcala y CECyTE EMSAD, en entrevista con diversos medios de comunicación, Norberto Cervantes Contreras, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, mencionó que se sumarán a caravanas culturales en cada uno de sus planteles a través de actividades extracurriculares como danza, escultura, foto, entre otras.


Esta firma beneficiará a los jóvenes y maestros  a través de especialistas en la materia, y con ello los docentes podrán enriquecer su aprendizaje  cultural.


De igual forma, adelantó la creación de una carrera en Remodelación, reconstrucción y modificación del patrimonio cultural, preparando a los estudiantes para que egresen como especialistas en reconstrucción de obras de arte a partir del próximo ciclo 2023-2024.

El plan ya dio inicio con el planteamiento de la currícula, con lo que se busca que los jóvenes obtengan un diploma que los certifique como restauradores, así como para contar con un certificado, un título y cédula profesional como técnicos en restauración.


Por otra parte, aprovechó para dar a conocer que los Cecytes continúan exigiendo a las autoridades federales dentro de la confederación se respeten sus derechos laborales y económicos, asegurando que no se estará afectando el aprendizaje de los más de 17 mil  alumnos, derivado a que los jóvenes obtienen clases cono si estuvieran en pandemia, otorgando clases y actividades  extracurriculares.


“A pesar de que el maestro no está frente al grupo si está obteniendo clases fuera de las clases o cuatro paredes”.


Son más de 15 estados que se suman a este paro incluyendo Tlaxcala y actualmente ya se encuentran en clases los alumnos y solo fueron suspendidos 4 días de clases, mientras  que un grupo de docentes continúan exigiendo sus derechos desde Ciudad de México.