Más de 1,100 personas dedicadas a la venta de alimentos dentro de escuelas e instituciones escolares han tomado el curso impartido por la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE-USET), con el objetivo de prevenir enfermedades y fomentar una vida saludable.
En entrevista, el titular de Educación, Homero Meneses Hernández, destacó que, tras obtener la constancia del curso, los comerciantes podrán presentarla a los directores y así ingresar a las instituciones para vender sus productos y servicios. De lo contrario, se les negará el acceso.
Ante esta medida, el funcionario confió en que todos los comerciantes de alimentos y encargados de cooperativas se unan por el bienestar y la salud de los menores de edad. Reconoció que algunos vendedores podrían no haber podido conectarse a las sesiones del curso; sin embargo, señaló que se buscará que antes del 29 de marzo todas las personas involucradas completen la capacitación.
Por ello, reiteró la invitación a participar en el proyecto, que forma parte del programa Vida Saludable y de las ferias de prevención de sobrepeso y obesidad, dirigidas a niñas, niños y adolescentes.
“Aquellos que no tomaron el curso no se les podrá permitir el acceso, con base en el acuerdo publicado en 2024.”
En total, son 1,204 cooperativas en todos los niveles escolares las que deberán contar con el certificado del curso para ofertar alimentos más saludables.