En entrevista, Homero Meneses Hernández informó que la Secretaría de Educación Pública y la Unidad de Servicios Educativos (SEPE-USET) ya se encuentran listas para los festejos del Día del Maestro.
El evento, que incluirá comida, regalos y presentaciones artísticas, tendrá un costo estimado de 12 millones de pesos para atender a 5 mil docentes en el recinto ferial. Como parte de los reconocimientos, se entregarán medallas fabricadas por la Casa de Moneda a quienes cumplen más de 30 años de servicio.
Los obsequios consistirán en 604 premios y 21 vehículos para los sindicatos y secciones. El titular de educación reconoció la dificultad para comprobar algunos detalles del gasto: "Son más de 5 mil personas y es difícil verificar a todos los comensales. Por ejemplo, no todos son trabajadores de la educación porque el sindicato les da hasta 10 pases, y muchos llevan a familiares. No podemos negarles la comida", explicó.
Mientras el sindicato se encarga de la organización, los recursos provienen del gobierno del estado. El secretario defendió el monto destinado, argumentando que el magisterio merece este reconocimiento: "Las fiestas también fomentan la convivencia sana, la integración y el esparcimiento. No todo es trabajo".
Además, mencionó que en coordinación con ayuntamientos, presidentes municipales y supervisores, se apoyarán diversas festividades durante todo el mes de mayo.
Aunque reconoció complicaciones en la comprobación de gastos -especialmente en alimentos- el funcionario aclaró que los sindicatos organizan los festejos mientras la SEPE cubre los costos, según acuerdos firmados anualmente. Los docentes con 30 y 40 años de servicio recibirán cinco pases cada uno por parte del sindicato.