En apenas 12 semanas, la campaña voluntaria “Sí al desarme, sí a la paz” retiró de los hogares tlaxcaltecas 50 armas de fuego y 700 objetos bélicos, intercambiados por electrodomésticos y juguetes didácticos.

La iniciativa es impulsada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el objetivo de “atender el origen de las causas” de la violencia y sembrar una cultura de paz desde el entorno familiar, explicó el secretario ejecutivo, Maximino Hernández Pulido.

“La participación ciudadana es el motor de este cambio. La estrategia busca erradicar la normalización de la violencia y promover la resolución no violenta de conflictos”, subrayó Hernández Pulido al presentar los resultados.

Los módulos de canje siguen operando en Chiautempan, Contla, Huamantla y Zacatelco; además, el Centro Estatal de Prevención Social prevé instalar nuevas mesas de canje y realizar jornadas informativas en otros municipios.

Estas acciones forman parte de la política pública integral que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la cual coloca la prevención como pilar de la seguridad ciudadana.