Durante un encuentro con medios de comunicación, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera fue cuestionada sobre las elecciones extraordinarias del Poder Judicial y los perfiles que se han dado a conocer de los aspirantes. En respuesta, defendió el proceso electoral al destacar que, a diferencia de otros tiempos, hoy es el pueblo quien elige, mientras que antes las designaciones se realizaban por acuerdos políticos opacos.

No les servían al pueblo, servían a intereses particulares. Hoy al menos sabemos quiénes son, de dónde vienen, y sus actos serán visibles y juzgables por la ciudadanía”, afirmó.

Rivera enfatizó que la ciudadanía tiene criterio, conciencia y capacidad para investigar a quienes buscan representarlos en el Poder Judicial, y aseguró que quien actúe de forma incorrecta será sancionado por el voto popular.

Si actuaste mal, el pueblo te lo va a cobrar en la que viene y en la que sigue”, sentenció.

La senadora también fue cuestionada sobre el tema de inseguridad en el país y en Tlaxcala, luego del informe publicado por una agencia de investigación de Estados Unidos que sugiere la presencia de grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación en la entidad.

Rivera evitó opinar directamente sobre la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero reconoció que Tlaxcala forma parte de un país que ha sido violentado por la impunidad heredada de gobiernos anteriores.

No podemos cambiar las cosas de la noche a la mañana”, declaró.

Finalmente, señaló que los estados tienen la obligación de atender la seguridad en sus territorios, mientras que el Gobierno Federal, a través de la Estrategia de Seguridad y de Paz, continuará desarrollando acciones para inhibir la ola de violencia que afecta a diversas regiones del país.