Repatría DIF a 11 menores de edad
Fueron devueltos a sus padres once menores de entre 12 y 17 , que fueron detenidos al intentar cruzar la frontera norte.
PUBLICIDAD
Fueron devueltos a sus padres once menores de entre 12 y 17 años que fueron detenidos cuando intentaban cruzar solos la frontera hacia Estados Unidos, luego de haber salido de distintos municipios de la Mixteca, Sierra Norte y jurisdicciones aledañas a Puebla capital. Los adolescentes salieron desde hace unas semanas de su habitad natural bajo el consentimiento de sus padres, al no haber opción de trabajo o estudio en sus comunidades, pero su sueño pronto se vería frustrado al ser detenidos ya en Estados Unidos. Los menores fueron sorprendidos por el Border Patrol en pleno desierto norteamericano, según información del DIF estatal, por lo que las autoridades de Estados Unidos inmediatamente los deportaron hacia suelo mexicano. Los menores son originarios de los municipios de Coronango, Tulcingo del Valle, San Pablo Xochimehuacan, Atlixco, Naupan, San Andrés Calpan y Tlatlauquitepec. Al llegar del lado de la frontera mexicana, fueron ubicados en el albergue Camino a Casa, ubicado en Nogales en el estado de Sonora. En ese lugar, el DIF de Puebla los detectó e inició los trámites para trasladarlos hacia la entidad, luego de contactar a sus padres, quienes al no saber qué les había pasado, inmediatamente pidieron auxilio. Para evitarles mayores molestias a los menores, las autoridades poblanas los trasladaron vía aérea a la ciudad de Puebla para ser reintegrados a sus familiares y darles el seguimiento oportuno. Al respecto, Mercedes Bulás Montoro, jefa del Departamento de Salud Mental, informó que estas acciones se realizan a través del Programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados no Acompañados. Este programa lo opera el Sistema Estatal DIF bajo la vertiente de atención Lugar de Origen, la cual consiste en trasladar a menores que se encuentran en los albergues fronterizos a sus hogares. La reinserción de los menores se realizó después de la recepción de documentos y el trámite administrativo correspondiente por parte de sus familias, a quienes se les dará el debido seguimiento a través de los sistemas municipales DIF, además de ser atendidos con estrategias preventivas del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR). La funcionaria informó que estas acciones se seguirán realizando a lo largo de la administración para atender la problemática de menores migrantes del estado, así como ya se realizó la gestión ante el Sistema Nacional DIF de otros tres Centros de Protección a la Infancia en Zacapoaxtla, San Pedro Cholula y Huejotzingo, que se sumarían a los seis que ya existen en el estado.