Ni siquiera la temporada electoral frenó los despidos de personal del gobierno del estado, luego de que tan sólo en los últimos tres meses, otras 400 personas fueron dadas de baja, lo que aumenta a 4 mil 449 despedidos hasta el mes de mayo.

Según las estadísticas entregadas por la Secretaría de Administración, mediante la solicitud 00187512 por la ley de acceso a la información, cuyo último reporte era de 4 mil 49 despedidos al mes de febrero, aumentando la cifra 10 por ciento más en estos 3 últimos meses.

Lo anterior significa que en promedio nueve personas fueron despedidas diariamente —contando sábados y domingos— en los primeros 486 días del gobierno de Rafael Moreno Valle que abarcan de febrero del 2011 a mayo del 2012.

Cabe destacar que la cifra podría ser mucho mayor, ya que no se cuentan dependencias descentralizadas, donde también continúan despidos masivos.

En la misma se comprobó que sigue “la ola” de despidos en las distintas dependencias, cifra que podría aumentar, ya que se omitió a la Secretaría de Salud, lo que ya estudiará la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP).

Es de destacarse que en estos tres meses donde más despidos hubo fue en la secretaría de Finanzas, debido a que en estos tres meses 86 personas más fueron despedidas, con lo que se llega a 326 empleados dados de baja tan sólo en esta dependencia.

Mientras que en la Secretaría de Administración, fueron corridas 21 personas más, con lo que se llega a 99 bajas desde junio del 2011

Cabe destacar que los despidos antes de que la Secretaría de Finanzas y Administración se dividiera, desde febrero hasta julio de 2011, fueron despedidas 294 personas de la dependencia.

Por su parte, en la Consejería Jurídica del gobierno estatal, ha trabajado en los últimos meses sin titular con encargado de despacho, 79 personas dejaron de trabajar, sin incluir al ahora extitular, Juan Pablo Piña, quien dejó el cargo hace unos días.

Un número igual de trabajadores fueron despedidos en los tres meses señalados de la Secretaría de Seguridad Pública, dirigida por Ardelio Vargas Fosado, con lo que se llegan a 612 los empleados dados de baja en total hasta mayo.

También en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) hubo despidos masivos, luego de que salieron 61 personas de la dependencia en estos últimos meses, los que se suman a los 346 que ya habían sido dados de baja.

En tanto, en la oficina del gobernador Rafael Moreno Valle, en los meses señalados se despidieron a 10 personas más, con los que ya suman 105 personas que dejaron de trabajar desde el cambio de administración en febrero de 2011.

En la Secretaría General de Gobierno, dirigida por su titular Fernando Manzanilla Prieto, otras 34 personas fueron dadas de baja, con lo que se llega a 552 trabajadores despedidos en esta dependencia desde el año pasado.

En la Secretaría de Desarrollo Rural, en tres meses se registraron cinco bajas, las que ya suman 210 despedidos, mientras que en la Contraloría despidieron a otros 24 empleados, por lo que ya son en total 324 las personas corridas.

Asimismo, en la Secretaría de Turismo, seis personas fueron despedidas de abril a mayo, por lo que ya suman 68 bajas en total; mientras que en Desarrollo Social, se registraron otros 29 despidos, sumando 466 desde que inició la administración morenovallista.

En la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública, otras tres personas fueron despedidas en los últimos 3 meses, con lo que se llega a 40 bajas desde agosto del 2011, ya que cuando era la Procuraduría del Ciudadano, 34 empleados ya habían sido corridos.

En lo que respecta a la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial, se registraron 18 bajas de abril a mayo de este año, con lo que se llega a 61 las bajas en total de la dependencia.

Pero se le suman a los 184  despidos cuando la dependencia se llamaba Secretaría del Medio Ambiente, en la que fueron dadas de baja 184 personas de febrero a agosto del año pasado.

En la Secretaría de Infraestructura, ya van 52 despidos, luego de que fueron dadas de baja siete personas más en el último reporte, pero se le pueden sumar los 204 trabajadores corridos de febrero a mayo del 2011, cuando la dependencia se nombraba oficialmente Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop).

En la Secretaría de la Contraloría, fueron dadas de baja 324 personas desde febrero del 2011 hasta mayo de 2012, 24 de ellas tan sólo en los últimos tres meses, en los que no ha tenido titular fijo, sino encargado de despacho.

Finalmente, en la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, 71 personas han sido despedidas desde julio del año pasado, pero también se le pueden sumar las 56 que corrieron de febrero a agosto del 2011.

Según la respuesta a la solicitud de información 00065912 hecha por Intolerancia Diario, en el primer año de gobierno de Rafael Moreno Valle de febrero de 2011 a febrero 2012- , se han contratado se contrataron a 3 mil 578 personas,

Más de este reportaje en la versión impresa de este día.