Algunos choferes del transporte público están de acuerdo en que se apliquen pruebas antidoping a conductores, ya que han sido testigos de que si hay quien circula bajo influjos de drogas.

En un sondeo, los conductores de microbuses y combis, señalaron que no sólo debe implementarse esta medida de control, sino también dejar de dar licencias a choferes sin experiencia.

“Si está bien. Pero la verdad lo que deberían de hacer con el gobierno es checar más a los a los transportistas de microbuses porque son los más acelerados, son los que se vienen volando semáforos, no respetan pues”, señaló don Octavio, chofer de transporte público desde hace más de 35 años, quien ahora circula en la ruta 6.

“Es donde más se meten. Aquí, acá, viendo todos los puntos de vista, pues sí es algo enérgico lo que se necesita, ¿no? y todo por eso, ocasionan los accidentes y todo”, sostuvo.

-¿Cree que sí sería bueno un antidoping para todos esos choferes?

-Pues, dentro de lo que cabe, pues sí, porque son los que más aceleran, son los que más mal manejan.

-¿Y usan drogas?

-Pues ahí sí, sería yo mentiroso en decirlo. Eso sería justicia. Así como lo piense usted, pues eso podría ser.

-¿Usted tiene muchos años de chofer?

-Pues, afortunadamente, tengo como 35 y ahora les dan licencia a choferes, chamacos que ni experiencia tienen, pero ellos son choferes porque se sientan en el volante, pero fallas mecánicas, no saben nada.

Otro joven de la misma ruta, señaló estar a favor de que haya este tipo de pruebas para control de drogas, ya que algunos compañeros de otros derroteros lo hacen en mal estado.

"Sí, sí, estaría bien”.

-¿Por qué, sí hay varios que sí se drogan?

-Sí, sí hay.

-Y es riesgo para todos, ¿no?

-Sí, la verdad, sí.

-¿Y si has visto quienes van (drogados)?

-Sí. Sí, sí tiene que aplicar.

-¿Tú has visto que algo, o sea, haya generado un accidente o algo así por gente que va, pues, mal?

-A lo mejor y sí.

Asimismo, Bryan, joven conductor de la ruta 64, señaló que si deben aplicar dichas pruebas, pero también para quienes van bajo bebidas alcohólicas.

“Si llegan a pasar. A lo mejor no drogados, pero sí como tomados. Tomados, algo así.

-¿Tú crees que entonces sería bueno que se aplicaran?

-Sí, realmente.

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) ha anunciado la reanudación de pruebas antidoping para los operadores, luego de que la titular, Silvia Tanús Osorio, enfatizó que las jornadas laborales para los choferes no deben exceder las ocho horas establecidas por la ley, y que cualquier caso de consumo de sustancias podría deberse a problemas de salud o adicciones, más que al cansancio laboral.

Por su parte, el diputado Elpidio Díaz Escobar, presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad, ha señalado que algunos conductores recurren al uso de sustancias para soportar largas jornadas de trabajo.