A propósito del Día de la Bandera, el gobernador Alejandro Armenta Mier refrendó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a exigir “colaboración” y jamás mostrarse con “sumisión”, frente a las amenazas de Estados Unidos por temas como migración y la imposición de aranceles.
En la ceremonia conmemorativa al 24 de febrero, durante la cual se hizo un enlace desde Puebla con el acto solemne que encabezó la presidenta en la Ciudad de México, el mandatario estatal llamó a defender la libertad y la justicia.
“Los ojos imperiales siempre han estado puestos sobre nuestro territorio y sobre nuestra riqueza. En el Siglo XIX México fue el primer país de América en sufrir la onda expansión de Estados Unidos y luego del imperio francés. Hoy como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum: colaboración, no sumisión, y desde Puebla nos unimos a esa proclama que demanda diplomacia y respeto de nuestro país vecino Estados Unidos”, manifestó.
El mandatario emanado de Morena señaló que la historia coloca a México como una nación de resistencia y de lucha, que comenzó con el llamado independentista de Miguel Hidalgo y José María Morelos, por lo que ahora corresponde defender al país ante cualquier embate.
En esa tónica, sugirió que en los tiempos modernos nuestro país deberá tener “la mirada hacia el norte con soberanía y hacia el sur con solidaridad”, esto en medio de las diferencias con Estados Unidos desde la llegada del republicano Donal Trump a la presidencia, y por el flujo migratorio de países de Centroamérica.
Como parte de su mensaje, Alejandro Armenta destacó también que la bandera ha sufrido cuatro momentos importantes y 17 estandartes utilizadas en diferentes rebeliones, insurgencias y proclamas, enarbolando la libertad y la justicia.
Destacó que, desde la llegada de la Cuarta Transformación se ha intentado reforzar los principios de nacionalismo, que conllevan a la defensa del país desde todos sus flancos.
“Hoy vivimos una profunda transformación en la vida pública iniciada en el 2018 —cuando Andrés López Obrador asumió la presidencia—, esencialmente con el humanismo mexicano”, expresó.
Y agregó: “Desde Puebla enarbolamos los principios que nos han dado patria y unidad, la entendemos a través de la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria para todas y todos. Nos guiamos por los valores del humanismo mexicano y la bioética social para generar bienestar a las y los poblanos. Grandes son los tiempos que vivimos, el gobierno que encabezamos coordinado con los lineamientos de Claudia Sheinbaum sirven al pueblo: con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.