El presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, aseguró que en la asamblea del sábado ganó el partido, y sobre todo los militantes, y resaltó que a pesar de los augurios de que no se lograría el quórum esto se hizo y ahora habrá que esperar la aprobación del IFE para jugar con las nuevas reglas.
El dirigente dijo que con los resultados de la asamblea nacional —luego de que se suspendieran los trabajos el pasado mes de marzo—, el Partido Acción Nacional (PAN) sale fortalecido en su democracia interna y consolida la participación de sus militantes y la transparencia de sus procesos.
Después de la derrota del año pasado, dijo que, tras declararse el quórum con la asistencia de 27 delegaciones presentes a las 11 horas con 37 minutos de ayer sábado, se dio por iniciada la asamblea nacional, en la que se aprobó en lo general y lo particular la reforma de estatuto, y con ello vendrá la nueva etapa del partido.
Rafael Micalco agradeció a los más de 600 delegados provenientes de 53 municipios que acudieron a la asamblea nacional por participar en la discusión del proyecto de armonización, y agregó que con esta reforma estatutaria Acción Nacional inicia una nueva etapa en su vida democrática, en la que se empodera el militante y se reafirma el compromiso de construir un México mejor con los ciudadanos.
Recordó que la estimación de asistencia era de 400 de los 700 que tenían que asistir, y se superó la cifra, sobre todo por el interés para conocer los resultados.
“Terminamos este capítulo de reforma de estatutos, ahora lo que viene es que se publique por parte del IFE y amoldar la logística, operatividad y cómo va a trabajar el partido conforme a los cambios que se aprobaron el día de hoy. Gana el PAN, gana México, con un partido fuerte, y ganan los panistas”, afirmó.
Entre las modificaciones más relevantes, los delegados aprobaron que tanto presidentes como integrantes de los Comités Directivos Municipales, Estatales y del Comité Ejecutivo Nacional sean elegidos mediante el voto directo de los militantes.
De igual forma, se aprobó una reasignación de facultades, estableciendo al Comité Ejecutivo Nacional como un órgano de toma de decisiones y a la Comisión Permanente como un ente deliberativo encargado de conformar las agendas política y legislativa.
Además, se garantizará el respeto a la cuota de género tanto en la designación de candidatos como en la integración de los órganos de dirección, para que las mujeres tengan un papel más importante y participativo tanto en la vida interna como en los procesos democráticos del país.
Los cambios aprobados fortalecerán también la sinergia con las bancadas y gobiernos, establecen sanciones a los militantes que en funciones públicas cometan actos de corrupción y determinan que las dirigencias lleven a cabo una planeación anticipada de campañas electorales y promuevan el contacto directo con los ciudadanos, a la par que se mejoran los mecanismos internos para solucionar controversias.
Cabe mencionar también la asistencia del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, así como de los coordinadores en las Cámaras de Diputados y Senadores, Luis Alberto Villarreal y José Luis Preciado, respectivamente, y del senador Javier Lozano Alarcón, entre otros liderazgos de Acción Nacional en Puebla.