El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado, Eukid Castañón Herrera, reiteró que no es su tema el ampliar el período de la gubernatura que comienza en el 2017; además, indicó que fueron los diputados del Partido Revolucionario Institucional quienes avalaron la reforma electoral, así como a la Ley Orgánica Municipal.
Castañón Herrera indicó que es el coordinador de los diputados del Revolucionario Institucional el que debe preguntar a sus compañeros los motivos por los que votaron de manera unánime por que hubiera un período de gobernador de un año y ocho meses.
Expresó que los diputados priistas analizaron el documento junto con los demás legisladores y lo avalaron.
Insistió que la anterior Legislatura ya analizó y resolvió los tiempos electorales y no se puede estar reformando por intereses y las reformas tienen que ser a largo plazo.
Aclaró que constitucionalmente sí puede reformarse la ley electoral para que se amplíe el período del próximo gobernador, toda vez que no ha iniciado el proceso electoral local, pero no es un tema que vaya a ser analizado por la bancada.
El legislador dijo que la posición de los ciudadanos es que haya menos procesos electorales y en eso se ha avanzado.
Cuestionado sobre la propuesta de modificar la Ley Orgánica Municipal, reiteró que la anterior Legislatura también revisó el documento, los diputados de Partido Revolucionario Institucional votaron a favor del cambio.
Eukid Castañón manifestó que hay dudas en torno a esta solicitud de que se cambien las cosas y señaló que Víctor Manuel Giorgana debería pedir una explicación a sus compañeros que votaron a favor de reformar la ley que regula las juntas auxiliares.
Mientras, quien fungía como Presidente de la Junta de Gobierno en 2012, Mario Riestra Piña, aseguró que las reformas aplicadas a la Ley Orgánica Municipal no sólo mejoraron el servicio del Registro Civil que se presta en las juntas auxiliares, sino que además se terminó con el manejo de “cajas chicas” en estas demarcaciones por parte de sus autoridades.
Luego de que el PRI anunciara que presentará una propuesta de ley para modificar la Ley Orgánica Municipal para regresarles algunas facultades a las juntas auxiliares, sostuvo que al afectarse un interés particular de un grupo en específico que tenía en estos recursos, indudablemente generará algún tipo de malestar.
Se dijo respetuoso de los diputados, por lo que serán la actual Legislatura la que atenderá cualquier tipo de atención de reforma de ley.
Consideró que las reformas aplicadas han resultado positivas, pues mejoraron la prestación de un servicio y, sobre todo, hacen más transparente la recaudación en el cobro de los mismos, rendir cuentas, unificar precios y generar estándares de certidumbre jurídica.
Sin embargo, advirtió que el servicio del Registro Civil está regularizado en las juntas auxiliares, puesto que se tuvo el beneficio adicional de que los precios descendieron, es decir, se eliminaron los sobrecostos, dando paso a un precio unitario en todo el estado.
Del mismo modo, Riestra Piña, quien fungió como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en la LVIII Legislatura, la cual precisamente avaló dicha reforma a la Ley Orgánica Municipal, sostuvo que otra de las bondades que hay ahora en el servicio del Registro Civil en las juntas auxiliares es la presencia de personal de capacitado, toda vez que anteriormente no lo había.
Abundó en que el servicio que se ofrece incluye los estándares de legalidad y certidumbre jurídica que en el pasado no se brindaba.
“La reforma que se presenta fue por parte de seis partidos políticos y se aprobó por unanimidad”, asentó.
El secretario general del ayuntamiento negó también que existan fallas en las reformas aprobadas y aclaró que el servicio del Registro Civil en las juntas auxiliares lo están prestando los municipios y el propio estado.