Las personas que realicen pintas en inmuebles privados sin autorización recibirán una pena de hasta tres años de prisión, y si ésta se hace en edificios públicos, la pena llegará a los seis años, de acuerdo a la iniciativa que se presentó en el Congreso del estado.

Fue el diputado Eukid Castañón Herrera quien leyó la iniciativa que se envió a comisiones unidas para su discusión, además de que habrá una consulta para determinar si se aplicarán también sanciones a los padres de familia.

De acuerdo a la iniciativa, se justifica la presentación, se da por el problema del pandillerismo, que crece de manera progresiva, dicho fenómeno se ha convertido en un hecho sociocultural cotidiano que genera una serie de conductas antisociales en el estado.

Castañón Herrera indicó en tribuna que estas acciones se ven reflejadas en delitos como amenazas, robo, daño en propiedad ajena, violación, lesiones e incluso en homicidios y riñas campales.

Ante el pleno, explicó que se propone reformar el artículo 185 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, incrementando la sanción prevista para dicha conducta ilícita, a fin de frenar tales actos que laceran a la ciudadanía y que generan acciones que dañan el ámbito patrimonial tanto privado como público.

La iniciativa va para incrementar las sanciones establecidas en el artículo 413 Bis del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, y derogar diversas disposiciones del mencionado artículo, y se propone adicionar el artículo 413 Ter al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla.

Dijo que el artículo 186 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla establece: “Se entiende por pandilla la reunión habitual, ocasional o transitoria, de tres o más personas que sin estar organizadas con fines delictuosos, cometen en común algún delito”. De ahí se desprende que el bien jurídico tutelado es la seguridad colectiva, la cual es primordial para el estado.

Expresó que es necesario establecer la hipótesis normativa que proteja los bienes muebles e inmuebles del estado, así como los bienes destinados al servicio público, equipamiento urbano o infraestructura urbana, toda vez que a través de acciones dolosas son dañados, lo cual trasciende en una afectación al patrimonio del estado y en la adecuada prestación de servicios públicos para la sociedad.

Las sanciones

De contar con la aprobación de este Congreso, la presente iniciativa quedaría como sigue:

“Artículo 185. Cuando se ejecuten uno o más delitos por pandilla, se aplicará a los que intervengan en su comisión, además de las sanciones que les correspondan por el o los delitos cometidos, de tres a seis años de prisión.

”Artículo 413 Bis.- Al que sin consentimiento de quien deba darlo, causare daño, destrucción o deterioro de bien ajeno por medio de pintar signos, leyendas, dibujos, imágenes o cualquiera otra manifestación gráfica, se aplicarán las siguientes sanciones:

”I.- Si se realizare en bienes de propiedad privada, se le impondrá de uno a tres años de prisión; y

”II.- Si se realizare en bienes de dominio público, se le impondrá de dos a cuatro años de prisión.

”Artículo 413 Ter.- Se aplicará la misma sanción prevista en el artículo 412 de éste Código, a quien o a quienes de forma ilícita y dolosa, causare o causaren alteración, daño, destrucción o deterioro al equipamiento o infraestructura urbana,  a algún bien destinado o utilizado para la prestación de servicios públicos, o del patrimonio artístico o arquitectónico del Estado”.

“Transitorios

”TERCERO.- Los Ayuntamientos de los Municipios de la Entidad en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán prever y realizar las acciones conducentes para fomentar las expresiones o manifestaciones artísticas o culturales de los habitantes de sus jurisdicciones.

”En congruencia con lo anterior, y para  contener dicho fenómeno y evitar su evolución, es necesario implementar  acciones que fortalezcan el Estado de derecho y puedan  garantizar el bienestar social”.

El dato

La iniciativa se presentó ante el pleno una semana después de que estudiantes universitarios realizaron pintas en el edificio de la Procuraduría General de Justicia del estado, tras la detención de cuatro de sus compañeros.

Las leyendas acusaban al gobernador de represor, y se demandaba la libertad para los presos políticos. Al aprobarse esta medida, jóvenes que se manifiesten de esta manera serán detenidos y podrán purgar sentencias hasta de seis años de prisión.

Mano dura

El pasado 27 de enero, el gobernador Rafael Moreno Valle exhortó al Poder Legislativo a agravar las sanciones para los individuos que pintarrajeen fachadas y mobiliario urbano. 

“Lo que hemos visto son dos situaciones: que muchas veces los grafiteros son menores de edad y que automáticamente regresan a su familia o que siendo mayores de edad cometen una falta administrativa e inmediatamente salen a repetir este tipo de acciones; ante estos hechos, considero que debemos tener en el marco legal sanciones ejemplares para evitar esta situación”, dijo.