Las oficinas del Sistema Operador de Agua Potable de Cuautlancingo (Sosapac), amanecieron con sellos de clausura, luego de que el ayuntamiento de Coronango las cerrara por no cumplir acuerdos.
De este modo, el ayuntamiento presidido por Antonio Teutli Cuautle, recuperó el dotar del servicio a uno de los fraccionamientos más importantes de su municipio ubicado a 30 minutos de la capital de Puebla.
El argumento del cierre de las oficinas fue que el sistema operador rompió acuerdos tomados en el Congreso del estado, además de carecer de los permisos correspondientes.
En una transmisión en vivo hecha por redes sociales, el alcalde mencionó que la semana pasada en la sede del Poder Legislativo se reunió con los diputados Gabriel Biestro Medinilla, Leonor Vargas Gallegos y Vianey García Romero.
Además, en la reunión estuvo presente Guadalupe Daniel Hernández, presidenta municipal de Cuautlancingo y acordaron que este municipio ya no cobraría el servicio de agua potable en Misiones de San Francisco.
Cabe destacar que ambos presidentes municipales son emanados de la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Para la clausura, el edil de Coronango, estuvo acompañado de regidores, colaboradores e incluso vecinos de diversos fraccionamientos de Misiones.
Sobre los pagos
Informó que a quienes ya pagaron a Cuautlancingo, deben acercarse al ayuntamiento de Coronango para apoyarlos a iniciar el proceso legal contra el Sosapac y con ello se les regrese el dinero del pago adelantado del 2019.
“Ya no brindara el servicio”, sentenció, al detallar que para comodidad de los usuarios de Misiones de San Francisco la semana pasada se inauguró la Unidad Administrativa, ubicada en la comisaría de Coronango.
Cobros por adelantado
Teutli anunció que a pesar de los acuerdos tomados el ayuntamiento de Cuautlancingo siguió cobrando y lo más grave es que estaba promocionando pagos por adelantado de todo el año 2019.
“Es una muestra de que violó ese acuerdo de la semana pasada”, aseveró el edil, al señalar que en el local en varias ocasiones el área de giros comerciales hizo revisiones como a cualquier otro negocio.
De este modo, se encontró que Sosapac no contaba con documentos en regla, por lo que se le notificó en dos ocasiones, haciendo caso omiso, lo que hizo que en la tercera llamada se procediera a clausurar el local.
“Porque no cumple con los requisitos que marca la ley de ingresos de nuestro municipio”, aseveró el edil.
El acuerdo
Cabe recordar que a inicios de la actual administración, el cabildo de Coronango aprobó por unanimidad iniciar el proceso de expropiación de tres tanques elevados y una planta de tratamiento que se encuentran en la zona de Misiones de San Francisco, que eran operados por el vecino municipio de Cuautlancingo.
Al encabezar la primera sesión de cabildo itinerante, Teutli Cuautle, hizo mención de que la expropiación aprobada por los regidores tiene como objetivo que el Ayuntamiento de Coronango se haga responsable de brindar el servicio de agua potable, así como del saneamiento del vital líquido a los habitantes de Misiones de San Francisco.
Explicó que existen más de 20 mil casas en la zona de Misiones y el compromiso que tenían los desarrolladores era de generar la infraestructura tanto hidráulica para dotar del servicio de agua potable como para el saneamiento.
Sin embargo, el constructor que comenzó todo este proyecto entregó una planta al Sistema Operador de Cuautlancingo y ellos en lugar de mantenerla y darle funcionamiento, la desmantelaron.
“Es lamentable, por eso es urgente y prioritario para Coronango hacernos cargo del sistema operador, de brindarles el servicio de agua potable y hoy sentamos las bases para que esto se haga realidad”, afirmó el edil.
En su turno la regidora Catalina López Rodríguez reconoció el compromiso del presidente municipal quien a tres días de iniciar su administración cumplió su palabra, luego de años de lucha para recuperar el servicio de agua potable.
Durante la sesión de Cabildo también se aprobó dejar sin efecto el decreto de creación del Sistema Operador del municipio toda vez que ya no se encontraba ajustado a la realidad social y la demanda de la población de Misiones de San Francisco y posteriormente se creó el Sistema Municipal de AguaPotable y Alcantarillado de Coronango.