El ex diputado federal, Jaime Alcántara Silva, advirtió que la oposición se está equivocando en su estrategia frente a Morena, y el PRI no puede entregar las plazas sin luchar; en el caso de Puebla hay al menos siete perfiles para pelear la gubernatura en 2024, asimismo criticó la actitud derrotista de Marko Cortés que da por perdidas cinco gobernaturas en 2022.

En entrevista integrante del Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), comentó que aún y cuando se quieren corregir las declaraciones de Alejandro Moreno, la cuestión es que primero se debe reconocer a la gente de casa.

El priísta, con más de 40 años de militancia, mencionó los nombres de Rocío García Olmedo, Blanca Alcalá, así como Lucero Saldaña Pérez, en caso de que se quiera lanzar una candidata.

Mientras que por el lado de los hombres se encuentra Jorge Estefan Chidiac, Ricardo Urzúa, Alberto Jiménez Merino, así como Enrique Doger Guerrero.

Alcántará Silva expresó que hay cuadros en el partido que deben ser tomados en cuenta, sin que se descarte la política de alianza, pero que ésta sea bien entendida, y destacar a los priístas que tienen una verdadera trayectoria.

Comentó que en el caso de Rocío García Olmedo, fue considerada para ocupar el interinato tras la muerte de Martha Erika Alonso, y los últimos años su imagen ha crecido debido al trabajo en defensa de los derechos de las mujeres.

Señaló que la referencia de Alejandro Moreno fue muy clara, y el simple hecho de mencionarlo, y recordó a Jesús Reyes Heroles quien dijo “la forma es fondo”.

Precisó que lo que se entendió es que quiere a Eduardo Rivera para la próxima. Aclaró que el hoy presidente municipal fue su compañero diputado junto a Miguel Barbosa en San Lázaro.

Aclaró que ni siquiera se  está en los tiempos que marcan, y eso ocurre en todos los partidos, donde Morena ya sacó sus candidatos cuando apenas se va en el tercer año de gobierno.

Ser profesional de la política

Expresó que hay una perversión en la política terrible,  están a punto de extinguirse aquellos que mantienen aún sus principios, ente ellos Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Porfirio Muñoz Ledo, que de verdad saben hacer política.

Comentó en caso de Marko Cortés con las declaraciones, al decir que sólo se ganará una de seis gubernaturas.

“Lo que vemos es que ahora hasta a los priístas nos pasó a torcer porque tenemos el Estado de México, e Hidalgo, con bases muy claras, y posibilidades de retener las gubernaturas”.

“Un dirigente que dice eso lo que hace es desarmar a su misma militancia, es como si un general llega al campo de batalla, y le dice a sus soldados que van a perder, pero se tiene que ir, entonces el ejército va derrotado de antemano.”

Jaime Alcántara insistió en que falta el 2022, y un estado que puede ser un parámetro del 2024 es el de México, que define mucho el rumbo de la elección, y se ha visto en los últimos procesos electorales.

El priista insistió en que no se sabe qué vaya a ocurrir en el 2022, y no se pueden ir a la campaña a la presidencia de la república sin haber pasado por las seis elecciones a gobernador, así como el “referéndum que cojea más que un perro de tres patas”.