En su tercer año al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, reconoció a la sociedad civil organizada y colectiva por su trabajo en la defensa de los derechos, así como enfatizó la transparencia y compromiso con los tres órdenes de gobierno.

Entre las acciones a destacar, señaló la emisión de 57 medidas cautelares respecto de obtención de actos de molestia apegados a la garantía de legalidad, así como se tramitaron 780 expedientes de queja; 326 de años anteriores y 454 que se sumaron, de los cuales 84 corresponden a la visitaduría especializada en temas de derecho.

En total fueron 188 quejas por violaciones atribuidas a autoridades municipales, siendo los de mayor incidencia Apizaco, Chiautempan, Tlaxcala, Zacatelco, Huamantla y Tlaxco; 129 quejas en contra de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), 42 quejas a la Procuraduría General de Justicia (PGJ), 34 quejas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 11 quejas a la Secretaría de Salud (Sesa) y 11 al Poder Judicial.

De estos a la fecha se han concluido 363 expedientes, incluyendo 44 de la Visitaduría Especializada en Género, por lo que Jakqueline Ordoñez Brasdefer reconoció las acciones emprendidas para combatir la violencia contra la mujer, sin embargo, dejó en claro que aún queda mucho por hacer, llamando a todas las autoridades y población en general a realizar acciones desde el hogar, calle y comunidad para que sea un mejor reflejo de la seguridad para las mujeres.

Añadió que en el último año fueron emitidas 10 recomendaciones particulares dirigidas a los municipios de Apizaco, Ixtenco, Chiautempan, Tlaxcala, Benito Juárez, Tzompantepec, Ayometla, Zacatelco y la Procuraduría General de Justicia.

Llamó a las autoridades municipales y a la PGJE a evitar recomendaciones sin cumplir, así como actuar con soluciones en el marco de sus atribuciones y del respeto de los derechos humanos; así como también hacer sensibles empáticos y conscientes de la dignidad humana alejados de los intereses propios y la corrupción.