La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) rechazó las acusaciones sobre presuntas irregularidades en los procesos de verificación realizados en moteles y hoteles de San Pablo del Monte, Tlaltelulco y Chiautempan. Estos operativos se llevaron a cabo a partir de febrero, debido al incremento en la afluencia de clientes en dichos establecimientos durante la temporada.

El objetivo de estas exploraciones es conocer las condiciones físicas y sanitarias de los lugares, con base en la normativa vigente y en el cumplimiento de la Ley General de Control de Tabaco. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Marina acompañó a los verificadores de la Coeprist durante las inspecciones.

Entre las irregularidades encontradas se mencionan:

Falta de aviso de funcionamiento

Violación a la Ley General de Control de Tabaco

Fauna nociva y alimentos caducos

Falta de certificado de fumigación y protocolo de control de plagas

Extralimitación de giro: venta de bebidas alcohólicas

Falta de sistema de cloración de agua y mantenimiento de cisternas y tinacos

Insuficiente higiene en colchones y ropa de cama

Malas condiciones de infraestructura y mobiliario

Venta de medicamentos para la disfunción eréctil sin autorización

La Coeprist enfatizó que estas acciones preventivas buscan asegurar que los establecimientos cumplan con las normas sanitarias básicas y no representen un riesgo a la salud de la población.