La necesidad de cuidar la salud de médicos y enfermeras, quienes son responsables de atender a los pacientes con Covid-19, ha llevado a ingenieros, doctores e investigadores, a desarrollar diferentes dispositivos que blinden a los especialistas en materia de salud. Tal es el caso de las Cápsulas de Intubación Segura (CISEG).

Se trata de cápsulas diseñadas por la doctora Cinthia Esperanza Jiménez y Daniel Torres Ledezma, jefe de robóticos de la empresa Dream TM. Dichos artefactos, aíslan a los enfermos de coronavirus y previenen de contagios a los doctores e incluso a más pacientes.

Estos dispositivos se elaboran de manera altruista, además se realizan con materiales de bajo costo, por lo que las cápsulas se podrían replicar en cualquier parte del territorio nacional e incluso en diferentes lugares del mundo, pues son funcionales y seguras.

La doctora Cinthia Esperanza expuso que las cápsulas de intubación tienen dos filtros, que permiten que el paciente pueda respirar, debido a que el dióxido de carbono (CO2) se difunde dentro de la misma, agregó que desde el momento que se atiende, si al paciente se le coloca oxígeno o medicamento la salud de este puede mejorar. 

“Este dispositivo ayuda al personal de salud, pero también favorece al paciente”, detalló Esperanza Jiménez.

Solicitan ayuda para obtener material de elaboración

Derivado del cierre que han realizado diferentes empresas ante el contagio comunitario de coronavirus, los creadores de las cápsulas CISEG enfrentan actualmente dificultades para conseguir y comprar el material de construcción.

Por lo anterior, la empresa ha solicitado el apoyo de la ciudadanía para ayudar a conseguir lugares donde comprar materiales, pues requieren hule tradicional de 2.5 de grosor y pegamento Pegafuerte.