Aunque dijo estar abierta a escuchar recomendaciones del gobernador Miguel Barbosa sobre la administración municipal, Claudia Rivera recordó la autonomía del Ayuntamiento como se establece en la Constitución Política de México y no realizará cambios de secretarios por presiones.
Reiteró que la presidenta siempre está abierta a escuchar, a dialogar, a construir los puentes adecuados, como ha mencionado, antes de estar en el cargo de alcaldesa.
“Ahora que estoy en este puesto que me honro presidir, este es un gobierno abierto; nunca habíamos tenido estas dinámicas, ustedes mismos han experimentado estos cambios”, dijo.
Además indicó estar abierta a construir puentes de comunicación con todos los actores políticos por el bien de los ciudadanos; el ser abierto y escuchar, reiteró, es construir una visión de política diferente.
Desde su perspectiva, dijo, que el ser abierto no es subordinarse a ningún nivel de gobierno, es caminar para mejorar la situación que actualmente se vive en el país y de la cual Puebla capital no está exenta.
“La subordinación es diferente, eso no aplica, el propio municipio tiene su autonomía, cualquier acto distinto a esto, estaría violando la constitución, nosotros somos municipalistas”.
Ante esa perspectiva, acentuó, que la cuarta transformación tiene una visión municipalista, que tiene la encomienda de devolver al 100 por ciento a los dos mil 475 Ayuntamientos su autonomía que fue alterada por varios años.
Bajo esa circunstancia, dijo, que esperará de la firma de convenio de seguridad, además del llamado del gobierno estatal para sumarse a las audiencias públicas que anunció Barbosa Huerta.
“Si nos hacen la invitación lo hacemos; cada vez que voy a las colonias escucho y Luis Miguel Barbosa ha manifestado estar a favor de las juntas auxiliares”.
Sin fecha
Si Claudia Rivera dijo el pasado 4 de junio que está semana daría conocer los resultados de la evaluación de sus secretarios, entre ellos los señalados de la SSPTM y la Secretaría de Gobernación, no tiene una fecha definida, pero reiteró estar abierta a recibir sugerencias.
Después de inaugurar la entrega de la pavimentación de la calle Guillermo Prieto, en San Baltazar Campeche, anunció nuevamente que pronto indicará la fecha.
Pero aclaró que María de Lourdes Rosales Martínez la titular de la SSPTM, señalada por falta de trabajo y resultados, que sí ha dado resultados, como refleja los indicadores halagüeños que presentó hace dos semanas.
Ante la insistencia sobre la eficiencia del desempeño de Rosales Martínez ante los continuos señalamientos del sector empresarial y de sus propios correligionarios, dijo, que ha hecho acciones que antes no se veían.
“Hasta este momento me parece así (que continúe en el cargo) como lo he mencionado, la estrategia que se está aplicado en el municipio, incluida la capacitación y fortalecimiento al cuerpo policías, son acciones que eran necesarias hacer para fortalecer a la secretaría”.
Además refrendó que el tema de la inseguridad no es fácil y es un reto al que se enfrentan las autoridades de los municipios, no exclusivamente en Puebla capital sino en la zona metropolitana, llego de justificar que por más de una década se dejó crecer la incidencia delictiva tanto en el estado y en territorio nacional.