El gobernador, Miguel Barbosa, pidió que el decreto presidencial, con respecto a declarar las mega obras del gobierno federal como temas de “seguridad nacional”, no sirva para establecer una ruta de visión política conservadora.
Respaldó la decisión del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló que no es extraño que este tema se controvierta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues así ha pasado en varios casos que impulsa la administración federal, pues el grupo conservador en el país intenta detener el avance en varios proyectos.
"Que no se utilice para establecer una ruta de una visión política conservadora sobre decir que estamos yendo a un régimen de definiciones”, dijo el mandatario local, quien señaló que ante el anuncio de controversias constitucionales, como el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) se debe esperar al fallo que emitan los ministros.
“Todo aquello que el gobierno está realizando ha sido motivo de impugnación, se ha utilizado para parar obras estratégicas, detener su avance, eso se llama estado de derecho donde todos tienen la posibilidad de acudir a tribunales, bajo los procedimientos legales, este decreto lo que establece son obras de infraestructura estratégicas. Este decreto será controvertido y vamos a esperar que dice la Corte al respecto, qué se resuelve sobre la aplicación de este decreto”, dijo.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el reciente decreto declara a las principales obras de su gobierno como de seguridad nacional, para agilizar trámites, más no para evitar un tema de rendición de cuentas o acceso a la información y rechazo a solapamientos en actos de corrupción.